Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Juan Sklar: "La libertad exacerbada lleva a una profunda soledad y dolor"

El escritor, guionista y columnista de radio Juan Sklar habló en Tarde Para Nada sobre su último libro "Garche" y su trabajo como biógrafo de Silvia Suller.

Sklar comenzó con un análisis general de su forma de escribir: "El disparador es alguna historia de amor, pero terminan siendo pequeñas biografías de personas tratando de desentrañar alguna certeza sobre los vínculos amorosos". En este sentido, habló sobre "Garche", su último libro que publicó con la editorial Orsai, y se refirió al vínculo entre el sexo y el amor.

"La premisa que atraviesa mi obra es que se comunican. Históricamente han estado separados por género el sexo y el romance. Había películas románticas para mujeres y porno para varones. Esa decisión es no solo arbitraria sino dañina: sexo y amor están mezclados siempre. Mi libro se llama Garche, pero en el fondo son historias de amor".

Yo no voy a dejar que mi literatura este constreñida por la moral contemporánea o los avatares de la vida real. El arte tiene otras libertades y otras reglas", afirmó Sklar.

Por otra parte, al ser consultado sobre si se basa en historias reales, el escritor aseguró que "siempre hay alguna conexión con la vida real". "En el caso de la literatura me encargo de decir que siempre es ficción, y si es o no tomado de la realidad no voy a decirlo nunca. Yo no voy a dejar que mi literatura este constreñida por la moral contemporánea o los avatares de la vida real. El arte tiene otras libertades y otras reglas", afirmó.

En este sentido, se abrió la puerta para hablar sobre la crónica que escribió sobre Silvia Suller: "Aunque esa historia es verídica, todo siempre es ficción. De ella me gusta todo. Hay un primer momento de acercamiento que me atrajo capaz una figura mediática de los '90, pero después encontré muchísimas cosas. Hay muchos puntos de contacto con mi vida, y encontré mucha resonancia con Silvia".

Luego incluyó la figura de la mediática en su manera de ver las nuevas formas de vincularse a partir del auge del feminismo: "Silvia no fue víctima de las posiciones de género, ella se sintió muy cómoda con su posición de mujer deseada, mujer objeto. El hecho mas trágico en su vida es la pérdida de ese lugar. El problema con Silvia tuvo que ver con una idea de atar la felicidad a la belleza, dinero, reconocimiento, hombres, sexo y destruir eso por el propio deseo exacerbado. Destruyó todo porque hizo siempre lo que se le dio la gana"

Te puede interesar: Un libro de cuentos de Mariana Enríquez, entre los elegidos del 2021 por Oprah Winfrey

"Silvia fue increíblemente promiscua, ella tuvo sexo con unos 1500 hombres, hicimos el calculo con ella. Lo hizo en una época donde estaba mal visto, no se podía hablar tanto de su empoderamiento sexual. En ese sentido parece una mujer muy empoderada, con su dinero, relaciones con quien quiso, hizo lo que se le dio la gana. Pero lo interesante es que la máxima libertad no la llevó a sentirse bien o ser feliz. La libertad exacerbada lleva a una profunda soledad y dolor. Suena como el objetivo final de la existencia, y mucha libertad es muy problemática", aseveró el guionista.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.