Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Política

Gabriel Mariotto, sobre el lanzamiento de Soberanxs: "Hay que discutir ideas, no personas"

El exvicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto,  dialogó con Mariana Arias a propósito del lanzamiento de Soberanxs, una nueva corriente política -desde adentro de la coalición del Frente de Todos (FdT)- que promueve dar debate sobre aspectos centrales de de la Argentina, como la deuda externa, el comercio exterior, la pobreza, la soberanía alimentaria y el cuidado del medioambiente.

"Nosotros desde Soberanxs promovemos que se discuta un programa", sostuvo Mariotto. En ese sentido, a modo de ejemplo, señaló: "Consideramos que es imprescindible el desarrollo de la ciencia y la tecnología en función de hacer una vida mas amable, mas digna, mas buena, mas perdurable y eso el peronismo lo puede abordar con sus ejes doctrinarios porque con es con equidad, con inclusión y para todos".

Y agregó:  "Quizás el objeto de representación del peronismo tienen que ser las políticas demográficas, con todo lo que ello lleva incluido: trabajo, producción, estudio. No hay campaña en la Argentina que hable de ello y eso da cuenta de la chatura de la discusión política , no solo en el FdT sino en el resto de las fuerzas".

"Hay que discutir ideas y no personas. La discusión tiene que ser de programas", enfatizó.

Soberanxs, que será presentado este sábado, en en el Centro Cultural Mugica, ubicado en la calle Piedras 720, del barrio porteño de San Telmo, también tiene entre sus representantes al exvicepresidente Amado Boudou, involucrado en distintas causas judiciales. Sobre este punto, Mariotto sostuvo: " Su enjuiciamiento parece más un acto de venganza vinculada al lawfare. Consideramos que más que justicia esas causas son una venganza por algún rol que cumplió Amado (Boudou) cuando tuvo que registrar fotos de AFJP".

"Por eso, hemos presentado un proyecto para que todas las causas vinculadas al lawfare, tanto del gobierno anterior como en este, vuelvan a foja cero y se tramiten con debido proceso", sumó.

Consultado si en este punto incluía a la causa del expresidente Macri en el juzgado de dolores, Mariotto indicó: "Me parecen todas venganzas y la falta de debido proceso pone en cuestionamiento el andamiaje del poder judicial.

Finalmente, sobre la decisión de utilizar lenguaje inclusivo en el nombre de esta nueva corriente o espacio político, el exvicegobernador explicó: "La innovación en el idioma siempre esta buena. Es muy creativa". 

Escuchá la entrevista completa, acá:

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.