Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 16.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

Los movimientos sociales opuestos al gobierno marcharon a Plaza de Mayo

Las organizaciones sociales de izquierda, enfrentadas con el Gobierno Nacional marcharon hoy a la Plaza de Mayo con críticas al ajuste y pidiendo aumentos en los planes Potenciar Trabajo. Entre las organizaciones que movilizaron al centro porteño se encuentran el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras 40 agrupaciones.

La consignas que los convocaron van desde el rechazo al pago de la deuda y el pacto con el FMI hasta reclamos por "trabajo genuino", "ningún trabajador por debajo de la canasta básica de 75.000 pesos", aguinaldo para los beneficiarios del Potenciar Trabajo y una mayor asistencia alimentaria para los comedores . Además, incluyeron a la lucha contra el gatillo fácil entre las razones detrás de la movilización.

Es la primera gran movilización desde las elecciones del 14 de noviembre. Según declaraciones de Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, a Infobae, con esta marcha comenzó una serie de "jornadas de lucha que va a recorrer lo que queda de este mes y diciembre, en reclamo del no pago de la deuda externa y ruptura contra el FMI". La movilización comenzó en el obelisco y culminó a las 14 en la Plaza de Mayo, con un acto multitudinario.

El comunicado que publicaron las 40 organizaciones que participaron de la marcha planteó que ellos son los que están "enfrentando en las calles el ajuste brutal" que aplica el gobierno nacional. Ellos adjudican este ajuste a "el pago de una deuda externa ilegítima e ilegal", a través de la cual los gobiernos de las últimas décadas "realizan una transferencia de recursos de los que menos tienen, la inmensa mayoría del país, hacia un puñado de bancos y grandes capitales concentrados".

Por otro lado, las organizaciones que organizaron la movilización de hoy tienen conformada una mesa de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social para avanzar en algunas de sus demandas. Específicamente, el tema que más preocupa a ambos es el reparto de alimentos entre los merenderos y comedores de las diversas organizaciones.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.