Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Paolo Rocca propuso desistir del juicio contra el Estado a cambio del gasoducto de Vaca Muerta

Paolo Rocco

El CEO de Techint, Paolo Rocca, se mostró dispuesto a desestimar la demanda que mantiene Tecpetrol, la petrolera del grupo, contra el Estado por más de 1.500 millones de dólares, si se queda con la totalidad del gasoducto de Vaca Muerta y financia solo un tercio de la obra que está pendiente.

En mayo de 2019, cuando Mauricio Macri todavía era presidente, Tecpetrol del Grupo Techint, presentó una demanda millonaria contra el Gobierno por el precio del gas en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta. La compañía pidió la nulidad de la resolución 46 mediante la cual se dejó de reconocer el plus por el shale gas extraído. La demanda fue por un monto cercano a los 5.500 millones de pesos.

Según el texto original el esquema de subsidios alcanzaba a toda la extracción de gas incluido en el programa. Sin embargo, en Febrero de 2018 el gobierno decidió recortar los alcances de la norma y solo subsidiar los montos declarado inicialmente, o sea sobre las previsiones a la hora de la presentación de los proyectos por parte de las empresas.

Respecto a la demanda vigente, que al momento supera los 1500 millones de dólares contra el Estado, Paolo Rocca en su reciente visita a Vaca Muerta, abrió la posibilidad de que se le pague el juicio con el gasoducto Néstor Kirchner, una obra que está sin financiamiento completo. "Rocca no está ofreciendo nada, está intentando que le demos el gasoducto a cambio de desistir de la demanda", explicaron desde la Secretaría de Energía.

Paolo Rocca, en su reciente visita a Vaca Muerta, abrió la posibilidad de que se le pague el juicio con el gasoducto Néstor Kirchner.

Para poder ingresar al Plan Gas, el gobierno le solicitó a Tecpetrol renunciar al reclamo millonario que tenía abierto en la Justicia.. A parir de ese momento se acordó una reducción de 450 millones de dólares sobre el total de la demanda, pero el reclamo por el período que va desde agosto de 2018 hasta agosto de 2020 siguió su curso en la Justicia.

La idea de Tecpetrol es financiar solo la parte de la obra que falta (un presupuesto de poco menos de 2 mil millones de dólares), mientras que el Estado cuenta con poco menos de la mitad de los fondos para la construcción del gasoducto.

A pesar de los trascendidos, desde Techint, relativizaron la iniciativa. "En la empresa nunca se habló del tema, no creo que Paolo haya vinculado el juicio contra el Estado con la construcción del gasoducto. Debe haber habido una mala interpretación de sus dichos".

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Se descubrió que tu cuenta bancaria puede estar en riesgo por utilizar aplicaciones ilegales como Magis TV. ¿Cómo prevenirlo?
Economía
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aclaró que su mensaje sobre la Argentina era "para el Gobierno".
Mundo
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina la próxima semana. ¿A qué viene?