Sunday, 20 de April de 2025 Nubes dispersas 13.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 13.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

La revelación de Alfredo Cahe, ex médico de Maradona: "Diego comenzó a drogarse en la época de Cebollitas"

El día que se cumplió un año de la muerte de Diego Armando Maradona, Alfredo Cahe -su médico de cabecera por 30 años- dio detalles del estado de salud del astro por aquellos tiempos.

Cahe fue el médico de Maradona desde 1977 hasta 2007, cuando Jorge Cyterszpiler, amigo del futbolista y futuro representante, lo llevó para que lo ayudara a prepararse mejor físicamente, ya que en esos tiempos Diego, aún en Fiorito, estaba mal alimentado. Desde ese día acompañó al ídolo durante gran parte del resto de su vida.

"Él no aceptaba la necesidad de enfrentar su enfermedad. Diego se sentía bien en poco tiempo, uno lo medicaba, lo acompañaba y él arrancaba solo, entonces cuando ya mejoraba no quería saber más nada. Era rebelde", indicó Cahe en declaraciones por Radio Rivadavia.

"Cuba fue un corso, él no pudo rehabilitarse porque vino toda la familia", contó Alfredo Cahe.

En este sentido, se refirió al inicio de este problema: "Diego comenzó a drogarse en la época de Cebollitas por su entorno, por la gente que lo rodeaba". "En ese entonces Jorge Cyterszpiler lo llevó a mi consultorio y fue él quien lo ingresó en el mundo de las drogas. Cuando Claudia entra a su vida la situación cambia, empieza hacer las cosas un poco más coherentes", continuó.

Según señaló el médico, la primera droga que Diego consumió fue la cocaína y aseguró que él era consciente de que lo hacía decaer, por lo que dormía todo el día: "Le dábamos la comida en la cama. Era muy difícil el manejo y Claudia luchó mucho para que él tenga buen estado físico". Y agregó que lo de Diego "fue una insuficiencia cardíaca por la droga, nada de lo que pasó me sorprendió".

Después del episodio en donde casi pierde la vida en Uruguay, allá por los 2000, Cahe contó que Maradona fue a la Clínica Fleni para luego irse a Cuba para su rehabilitación: "Cuba fue un corso, él no pudo rehabilitarse porque vino toda la familia". "Siempre hubo complicaciones con Diego porque él era reacio a hacer el tratamiento y cuando se sentía muy bien traía ese entorno cambiante. Él era el responsable de eso", apuntó Alfredo.

Te puede interesar: “El Diego del ´73 era muy modosito, chiquitito y aniñado y el del ´74 no”, dijo el autor del primer reportaje a Maradona

Con respecto a sus "mujeres" el doctor afirmó que Diego mantenía relaciones sexuales sin preservativos, por lo que "siempre le hicimos análisis por las dudas". Además, planteó que según su visión, "el accidente en Cuba fue un intento de suicidio. Es raro porque él manejaba muy bien", y que Maradona no tenía noción del peligro porque hubo "muchos accidentes parecidos".

Más leídas

Está pasando
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?