Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Tecnología

El CEO Jack Dorsey se fue de Twitter

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, decidió bajarse de su puesto como CEO de la compañía que creó. Será reemplazado por Parag Agrawal, el director de Tecnología de la compañía. Dorsey creó Twitter en el 2006, y viene ejerciendo como CEO de la empresa desde ese momento.

En su comunicado de despedida, explicó: "Finalmente, es el momento de que me vaya". Planteó que la empresa está "lista para avanzar" sin su fundador. Además, expresó que tiene una "profunda" confianza en su sucesor. "Estoy muy agradecido por sus habilidades, corazón y alma. Es su momento de liderar" comentó.

El empresario tecnológico también publicó, como corresponde,  un tuit sobre su salida de la compañía. "No sé si se enteraron, pero renuncié a Twitter" posteó Dorsey. Adjuntó la imagen de un mail que envió a su equipo, donde explicaba que "se habla mucho sobre la importancia de que una compañía sea liderada por sus fundadores".  "Sin embargo, creo que eso es muy limitante, y un error". Además, expresó que no se queda en la empresa porque "es muy importante darle a Parag el espacio que necesita para liderar".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Entidades de la Mesa de Enlace se pronunciaron ante el fallecimiento del Sumo Pontífice a sus 88 años.
Sociedad
La icreíble coincidencia entre la edad de Francisco, la quiniela, su carnet de socio de San Lorenzo, y la hora en que dejó este mundo.
Sociedad
La muerte del Papa Francisco estuvo rodeada de coincidencias numéricas que no pasaron desapercibidas, particularmente en su tierra natal.