Saturday, 19 de July de 2025 Nubes 9.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 9.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1307
Dólar Blue: $1305
Política

Pidieron penas de prisión para Julio De Vido y Ricardo Jaime por hechos de corrupción

trenes

La fiscal Gabriela Baigún pidió penas de cuatro años de prisión para Julio De Vido y de ocho para Ricardo Jaime por hechos de corrupción en la compra de trenes chatarra a España y Portugal. El veredicto podría conocerse recién en el verano de 2022.

La fiscal pidió que el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, tenga una condena de cuatro años de prisión por el delito de defraudación contra la administración pública. Mientras que para el exsecretario de Transporte una pena de ocho años y una multa de 15.860.336 pesos por enriquecimiento ilícito y en otros dos casos de corrupción.

La compra de trenes chatarra a España y Portugal se inició durante el gobierno de Néstor Kirchner. Se intentó comprar material ferroviario en desuso en Europa para luego repararlo aquí y de ese modo revitalizar los talleres ferroviarios que estaban desactivados. Se gastaron 100 millones de euros y durante la investigación judicial se determinó que buena parte del material rodante no funcionó.

La causa está siendo investigada por el Tribunal Oral Federal 6 ante el que la fiscal aseguró que ambos imputados incumplieron con varias de las responsabilidades que tuvieron como funcionarios públicos y que hubo "graves irregularidades que rodearon esta política pública que fueron comprobadas" en el marco de este juicio.

El juicio que se realiza vía Zoom y va a continuar la semana que viene con el alegato de la defensa de Jaime. Se presumía que iba a terminar antes de fin de año, pero lo más probables es que el veredicto se conozca recién en el verano de 2022.

Por su parte, De Vido ya está condenado a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia de Once, mientras que Jaime está preso y condenado tres veces y debe cumplir ocho años de cárcel.

Está pasando

Política
La justicia laboral aceptó un reclamo de CTERA y eliminó el decreto 341 que excluía al gobierno nacional de negociar el salario docente.
Economía
El Gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y permitirán cortar el agua por falta de pago y las tarifas subirán con la inflación.
Icono cerrar