Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

"Siempre viví la discriminación por ser morocho y basurero", dijo el diputado electo Alejandro Vilca

Vilca

El primer diputado por la izquierda en Jujuy, Alejandro Vilca, recorrió su historia, dio su mirada sobre los partidos políticos y la grieta en su provincia natal y afirmó que en las últimas elecciones el FIT demostró que "los trabajadores pueden hacer política" durante una entrevista con Diego Iglesias por Radio con Vos.

"Siempre viví la discriminación por ser morocho y basurero. Estas elecciones mostramos que los trabajadores podemos hacer política: el hijo de la mucama, un albañil, un obrero un trabajador del tabaco o un recolector como yo y eso impacta mucho", subrayó Vilca. 

Vilca contó que aunque logró conseguir una beca para estudiar en la universidad tuvo que volverse porque "no daba más" estudiando y trabajando, pero que allí se comenzó a vincular con "las ideas anticapitalistas" que despertaron los chispazos que se habían prendido de chico y volvió a Jujuy "a remarla y a construir el partido"

En ese sentido, aseguró que demostraron que "ya no se trata de peronistas y radicales, sino de una clase contra otra". Y consideró que al gobernador Gerardo Morales "le dolió mucho" que la izquierda haya llegado al Congreso porque siente que "le robaron una banca".

Vilca y familia

Su infancia en Jujuy

En Jujuy fue criado por su mamá que trabajaba como empleada domestica para mantener a sus cinco hermanos: "Era una situación jodida, era difícil llegar a fin de mes y cuando veías a los otros chicos te preguntabas ¿por qué ellos tienen y yo no?".

Así Vilca recordó que la desigualdad y la injusticia le llamaban la atención desde pequeño. Su madre, que murió el año pasado a causa del coronavirus, también fue la encargada de inculcárselo, pero recién en la universidad pudo encontrar una forma de expresarlo: "hay chispazos que te van cambiando la vida". 

En el interior el racismo es todavía más definido, es casi feudal. Hay plantaciones de tabaco que cuando te metes en la finca te dan ganas de llorar porque es como volver un siglo atrás".

"No teníamos guita y éramos cinco varones, algunos podíamos estudiar y otros no. El primero no pudo y fue a la escuela de la policía, el que seguía era abanderado y consiguió una beca en la Universidad de San Juan, pero como no tenía como ir, se tuvo que subir a un camión de verduras y con eso fue hasta allá y ya se recibió. Otro no pudo y el siguiente se hizo periodista", contó.

En su propia experiencia aseguró que aunque logró conseguir una beca, tuvo que volverse porque "no daba más" estudiando y trabajando, pero que allí se comenzó a vincular con "las ideas anticapitalistas" que despertaron los chispazos que se habían prendido de chico y volvió a Jujuy "a remarla y construir el partido".

Vilca

Partidos políticos en Jujuy

Vilca afirmó que su provincia natal "es muy feudal" y que los representantes siempre son "familias ilustres y de apellidos aristocráticos" y aunque el 80% de los jujeños son morochos, ni siquiera hay un apellido coya y que justamente eso es lo que quiere llevar al Congreso.

"En el interior, el racismo es todavía más definido, es casi feudal. Hay plantaciones de tabaco que cuando te metes en la finca te dan ganas de llorar porque es como volver un siglo atrás. Hay casillas de 2x3 donde viven familias al lado del surco. Van con sus familias e hijos y es como una letrina. Ves como vive la gente y es terrible, los dueños de esas tierras son los mismos políticos, funcionarios del PJ y de Cambiemos", subrayó.

En ese sentido, afirmó que "la meritocracia es una farsa" y que aunque el gobernador de la UCR, Gerardo Morales, la reivindique hay muchas cosas que tienen que ver los privilegios: "El gobierno de Gerardo Morales acomodó a 25 familiares en altos cargos y el PJ y la UCR tienen negocios en común. Es todo acomodo y vos decís ¿che y la grieta?´´".

Escuchá la entrevista completa.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Solana Sierra atraviesa la semana más importante de su carrera profesional en Wimbledon. ¿Cómo ver su partido en vivo?
Deportes
Carlos Alcaraz continúa su defensa del título en Wimbledon y hoy enfrentará al británico Oliver Tarvet en busca de avanzar a la tercera ronda. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar