Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Mundo

Alrededor de 3.000 millones de personas no tienen acceso a Internet

Se publicó el informe anual "Measuring digital development", o Midiendo el desarrollo digital, de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, y presentó impresionantes datos. Según el último informe, que se dio a conocer el miércoles 1 de diciembre, aún quedan 3.000 millones de personas sin acceso a Internet en todo el mundo.

En cambio, alrededor de 4,9 mil millones de personas usan Internet. Esto representa un aumento de casi el 17% con respecto a los datos del 2019. Hubo prácticamente 800 millones de usuarios nuevos en Internet en los últimos dos años.

De acuerdo al informe, hay una enorme grieta entre los "empoderados digitales" y los excluidos de ese mundo. El 96% de las personas que habitan los países subdesarrollados carecen de acceso a Internet, y es allí donde vive la mayor parte de esas 2.9 mil millones de personas que no utilizan la web. Esta división geográfica se repite entre los habitantes de las ciudades y las zonas rurales. El porcentaje de usuarios de Internet es el doble en las zonas urbanas que en los sectores agrícolas.

Sin embargo, las diferencias no son solo geográficas. También influye la edad, el género, y la clase social. El 71% de la población mundial que tiene entre 15 y 24 años es usuaria de Internet. A partir de los 24, la cifra desciende hasta apenas el 57%. Al mismo tiempo, el 62% de los hombres usan Internet, en comparación con el 57% de las mujeres. 

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.