Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Mundo

Kristalina Georgieva sobre el acuerdo entre Argentina y el FMI: "Todavía queda mucho por hacer"

Georgieva

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, habló hoy sobre la negociación de la deuda por USD 44.000 millones que lleva adelante el organismo multilateral con la Argentina.

Sobre Argentina, destacó que “todavía hay mucho por hacer”. La economista búlgara afirmó que “la importancia de trabajar hacia un programa que mejore significativamente los fundamentos macroeconómicos de Argentina y coloque a Argentina en una senda sólida para recuperarse de esta crisis (económica)”.

Hemos trabajado hasta ahora de manera constructiva, pero aún queda mucho por hacer”, dijo Georgieva durante la conferencia Reuters Next.

El contexto de la declaración

La declaración de Georgieva se da 48 horas antes del inicio de las reuniones entre el Fondo y la delegación de Economía (sin el ministro Martín Guzmán) y del Banco Central que llegaron a Washington para avanzar en los aspectos técnicos del acuerdo.

El programa anterior del acuerdo stand by prevé el pago de vencimientos muy concentrados, de alrededor de 19.000 millones de dólares en 2022 y otros 19.000 millones de dólares en 2023. Luego del acuerdo técnico, el mismo deberá pasar el filtro del Congreso para luego ser votado por el directorio del FMI, y todo sucedería antes de marzo de 2022.

Al respecto, Fernández sostuvo ayer en la Conferencia Industrial de la UIA que “la semana próxima habrá una visita de los equipos técnicos a Washington para seguir fortaleciendo esos progresos”, y reafirmó además que es necesario “resolver el problema de la deuda externa”. “Le pedimos al FMI que antes de que cerremos un nuevo acuerdo, haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By por el que se desembolsaron 44 mil millones de dólares que se mal-utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales. Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos. Es un paso necesario en este camino”, dijo.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó la nueva metodología para el cálculo de los precios FOB oficiales.
Tecnología
Magis TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?
Deportes
Tras la salida de Fernando Gago, Juan Román Riquelme estaría pensando en convencer a Carlos Bianchi para que vuelva a Boca.