Tuesday, 15 de July de 2025 Nubes 18.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1303
Dólar Blue: $1350
Política

Alberto Fernández participará en la Cumbre de Líderes por la Democracia convocada por Biden

Alberto Fernández

Alberto Fernández participará de la Cumbre de Líderes por la Democracia de manera virtual, que se llevará a cabo en Estados Unidos, entre el jueves y el viernes.

Joe Biden invitó a más de 100 países, pero hubo algunas omisiones como China o Bolivia. Por otro lado, incluyó Taiwán en el listado. Los objetivos del foro son “la defensa frente al autoritarismo, el combate a la corrupción y la promoción del respeto de los derechos humanos”.

Fernández aceptó esta invitación en relación a la importante negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares tomada por Mauricio Macri.

Los objetivos del foro son “la defensa frente al autoritarismo, el combate a la corrupción y la promoción del respeto de los derechos humanos”.

Previamente a la exposición de los presidentes, habrá un diálogo entre Martin Walsh, secretario de Trabajo de los Estados Unidos, y Claudio Moroni, su par argentino. 

Te puede interesar: Alberto Fernández en el Día de la Construcción: “El crecimiento del país es evidente”

Además, participarán Guy Ryder, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los ministros del área de México, Sudáfrica, Alemania y Noruega y la directora de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow.

“En el marco del contrato de trabajo, nuestro país ha incorporado derechos que trascienden el intercambio económico y ha generado un nivel de protecciones típicas de la relación laboral (jornada, salario mínimo, licencias, reparación frente a daños ocasionados en el trabajo, protección frente al despido arbitrario) que no pueden ser disminuidas ni siquiera con su voluntad", detalló el ministro en un escrito.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Las ventas de muñecos Labubu explotaron en todo el mundo. ¿De dónde salieron y por qué todos quieren tener uno?
Política
La Cámara de Nueva York resolvió suspender la orden judicial que obligaba a Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF.
Icono cerrar