Monday, 07 de July de 2025 Cielo claro 12.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1260
Dólar Blue: $1230
Política

Kicillof relanzó su gestión: quiénes son sus nuevos ministros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, relanzó su gestión con el anuncio de nuevos cambios de gabinete y la creación de carteras.

Será el segundo recambio importante ya que el anterior fue tras la derrota en las PASO, cuando llegaron al equipo de Kicillof, entre otros, Martín Insaurralde y Leonardo Nardini.

Las modificaciones afectarán a los Ministerios de Educación -asumirá Alberto Sileoni- de Ambiente -irá Daniela Vilar- y de Transporte -asumirá Jorge D’Onofrio. Asimismo, en la Secretaría General de Gobierno estará Agustina Vila, y en el Instituto Cultural de la Provincia asumirá Florencia Saintout.

Se creará la cartera de Ambiente y se le da rango ministerial a Transporte, que era subsecretaría. A su vez, se vuelve a contar con el Instituto Cultural, que había sido absorbido por el ministerio de Augusto Costa (Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA). Además, Agustina Vila, muy cercana al gobernador, pasa de Educación a Secretaría General, cargo en el que estaba Federico Thea.

La designación de Sileoni debe pasar por el Senado bonaerense para ser aprobada. La misma situación debe atravesar la creación de los nuevos Ministerios de Transporte y Ambiente, para los que se deberá modificar la Ley de Ministerios. Para la creación de las nuevas áreas, el Ejecutivo deberá modificar la ley de ministerios en la Legislatura. El gobierno venía dilatando los cambios ya que no tenía mayoría en el Senado. Con la nueva composición tampoco la tendrá, pero al menos quedará empatado con 23 bancas para cada bloque a partir jueves.

Las nuevas composiciones de las cámaras

La nueva integración del cuerpo legislativo permitirá al Frente de Todos (FDT) tener paridad en el Senado bonaerense, que ahora está en manos de Juntos por el Cambio con 26 de los 46 escaños. Desde ahora, el oficialismo tendrá 23 senadores, mientras que Juntos contará con otros 23. La presidenta del Senado, Verónica Magario, decidirá ante un empate. Pero el oficialismo aún tendrá dificultades para lograr quorum para iniciar cada sesión, ya que necesita 24 senadores.

En tanto, en Diputados el peronismo mantuvo la primera minoría y tendrá 42 escaños. Juntos controla otros 41; Cambio Federal, 2; el FIT, otros 2; Avanza Libertad, 3; y habrá dos unibloques: 17 de Noviembre y Partido Fe.

Está pasando

Sociedad
Carrefour, Coto y Jumbo lanzaron promociones en calzado con rebajas de hasta el 85% y cuotas sin interés. Conocé los precios y modelos disponibles.
Economía
La caución bursátil (o plazo fijo de la Bolsa) permite generar intereses los fines de semana y también acceder a financiamiento barato.
Salud
La Universidad de Harvard publicó un estudio sobre las prácticas físicas más efectivas para adultos mayores. ¿Cuál es la más beneficiosa según la ciencia?
Icono cerrar