Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Marcos Peña publicó un texto sobre los liderazgos, el síndrome de Hubris y el autoconocimiento

Marcos Peña

El exjefe de Gabinete de Mauricio Macri Marcos Peña, a través de su cuenta de Twitter, compartió un trabajo titulado “Un nuevo liderazgo para el Siglo XXI”. Trata sobre liderazgos "más humanos" y en sus 14 páginas reflexiona sobre su experiencia personal en uno de los cargos más altos de la política.

Estos últimos años el ex funcionario eligió un perfil bajo para pensar sobre su vida en la política. Su último posteo había sido hace dos años, con un mensaje de Mauricio Macri: “Ser presidente fue el honor más grande de mi vida, muchas gracias argentinos. Nos vemos pronto”.

Te puede interesar | Marcos Peña se suma a la campaña de María Eugenia Vidal

Quería evitar quedar atrapado en la intensidad de lo vivido como vi que muchas veces les pasaba a aquellos que pasaban por un cargo importante y quedaban como detenidos en esa experiencia”, explicó Peña en su reciente texto. El documento versa sobre temas como la meditación, el autoconocimiento y el síndrome de Hubris.

“Uno de los aprendizajes surgió cuando le pedí a personas con las que había trabajado que me ayuden con una mirada más personal, de cosas que me marcarían como para trabajar o para destacar. Fueron casi 50 conversaciones y lo que me impactó es cómo siempre surgían los temas emocionales y de vínculo interpersonal”, señaló el polítologo que buscó reconstruir las sensaciones de sus compañeros de Cambiemos.

Y agregó: “Es imprescindible trabajar sobre el autoconocimiento, el cuidado de la salud mental, la conexión con las emociones y el apoyo psicológico en una actividad tan demandante como es la política”. Además, el exjefe de Gabinete contó con el aporte del consultor Alberto Lederman, quien también asesoró a Macri.

Desde que abandonó la Casa Rosada, el ex funcionario dedicó su tiempo a asesorar a clientes internacionales. Incluso, forma parte como consultor del Programa Américas, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, donde publicó el documento mencionado.

Es imprescindible trabajar sobre el autoconocimiento, el cuidado de la salud mental, la conexión con las emociones y el apoyo psicológico en una actividad tan demandante como es la política” señaló Peña.

A su vez, el politologo señaló en su texto que “por un tema estadístico es imposible pensar que no haya líderes políticos dentro del 25% de la población mundial que según la Organización Mundial de la Salud padece de algún trastorno mental." 

Finalmente, Peña concluyó que su objetivo es hacer un aporte a cómo se piensa el liderazgo político democrático. También busca compartir "una reflexión personal como político para que otros políticos y líderes puedan usarla de referencia y pensar cuánto se están ocupando de ellos mismos. Hacerlo puede contribuir a encontrar salidas para la crisis de legitimidad que viven nuestras democracias

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.