Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Presupuesto 2022: Martín Guzmán reconoció que la inflación es el "principal problema" del país

Guzman

El ministro de Economía Martín Guzmán explicó hoy los aspectos centrales del Presupuesto para 2022 que será debatido el jueves próximo en la cámara de Diputados. El acuerdo con el FMI y la crisis económica y sanitaria ocupan un papel protagónico en su exposición.

El ministro con su equipo expuso los alcances del proyecto que presentó el Gobierno en la cámara de Diputados frente a todos los legisladores. En ese marco aseguró que el Presupuesto propicia "la doble recuperación económica y sanitaria". 

El proyecto de ley prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33%, un dólar a $131,1, un déficit fiscal de 3,5%, un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos para el año próximo. Aunque no contempla el pago al Fondo Monetario Internacional que se encuentra en plena negociación.

"El año próximo se enfrentan vencimiento de capital de alrededor de los 18 mil millones de dólares y para el año 2023 vencimiento de capital de 19 mil millones de dólares. Lo cual no hay manera de que alguien pueda considerar que Argentina tiene la posibilidad de amortizar esos vencimientos en los plazos que fueron acordados”, afirmó.

Además, sostuvo que Argentina necesita lograr "las mejores condiciones posibles" y el mayor apoyo posible de las comunidad internacional. En ese sentido, este proyecto es un eje clave en la negociación con el Fondo.

Te puede interesar: Bercovich analizó las internas que hay entre Alberto y Cristina sobre el acuerdo con el FMI

La Comisión de Presupuesto y Hacienda inició pasadas las 13 horas. Allí Guzmán realizó una presentación durante una hora repasando los aspectos centrales de la ley y los cambios realizados durante las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre. El ministro necesita del consenso de la oposición para poder aprobarlo este jueves en el Congreso.

Durante su presentación también habló de la preocupante inflación y sostuvo que se trata del "problema principal que se ha enfrentado Argentina en 2021" y que es un objetivo poder atacarla.

Por otra parte, el ministro destacó cinco objetivos en la ley: la inclusión social, el dinamismo productivo, la estabilidad macroeconómica, el federalismo y la soberanía. 

“Hoy Argentina está viviendo un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida, que permitirá que el PBI crezca el 10%. En los tres meses desde que enviamos el proyecto a hoy, hubo un fortalecimiento en ese crecimiento”, aseguró el ministro.

En el inicio de la Comisión se oficializó la reelección del diputado Carlos Heller del Frente de Todos como Presidente de la misma y al diputado Luciano Laspina de Juntos por el Cambio como vicepresidente. También se definieron la secretaría y las vocalías.

(Noticia en desarrollo)

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?
Deportes
Estudiantes recibe a Tigre por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Economía
Un fallo declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley de movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Alberto Fernández,