Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Economía

¿Sube la tasa de interés? Qué hará el Banco Central para contener la inflación

Banco Central tasa de interes

Ante los nuevos resultados de la inflación, el Banco Central (BCRA) evalúa subir la tasa de interés de referencia, puesto que se encuentran congeladas desde hace más de un año.

En línea con el resto de los países de la región, el Banco Central podría elevar las tasas que se encuentran en el 38%, muy por debajo de la inflación anual, pero en un contexto global adverso.

Leé también | La inflación de noviembre fue de 2,5% y acumula un 51% interanual

El diagnóstico que sacaron desde el Ministerio de Economía era que la diferencia entre su meta de inflación de 29% para este año, según el Presupuesto 2021, y el registro actual que el Indec marcó, de un 45,4% en el acumulado de los primeros once meses, es una consecuencia de la suba internacional de los precios.

En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se presume un posible “cambio de ritmo devaluatorio”, con una “armonización de tasas”. La tasa de interés de referencia corresponde al rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq), es decir, la deuda que emite el BCRA para retirar pesos de la calle.

El equilibrio en la tasa de interés es vital para administrar la temperatura de la economía. Una mejora en el rendimiento, atraería mayores inversiones financieras y enfriaría parcialmente el consumo, sacando los pesos de la calle y evitaría que se vuelquen al dólar. Por otro lado, se encarece el financiamiento, especialmente de las inversiones productivas.

El mercado ve que la tasa del 38% actual es negativa, dado que está debajo de la inflación, entonces, el rendimiento es menor a lo que es el costo de vida. Pero al Tesoro le da margen para subir los rendimientos de los bonos que coloca para captar pesos por esa vía.

Así, el Banco Central puede licuar el stock de deuda y no pagar tanta carga de intereses. En el mercado presionan para que se ubique en torno del 50%, pero se descarta que sean esos los números que defina la autoridad monetaria. El camino sería de una modificación gradual, para ir evaluando el comportamiento de las variables.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.