Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Política

Martín Tetaz aseguró que la oposición “está a un paso de la mayoría para voltear” el proyecto de Presupuesto 2022

Martín Tetaz

El diputado de la UCR, Martín Tetaz, sostuvo que la oposición "está a un paso de la mayoría para voltear” el proyecto de Presupuesto 2022. Hoy el Gobierno buscará aprobarlo en la Cámara de diputados.

El economista señaló que "si no hay ninguna deserción empujada por alguna negociación del Ejecutivo” la oposición en su conjunto sumará 132 votos en contra del proyecto. El proyecto obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Leé también | Para Martín Tetaz, las prácticas laborales para los estudiantes son “un golazo”

“Hoy Randazzo anunció su rechazo, la izquierda dijo que va a rechazar el proyecto y suponemos que los liberales también lo van a rechazar”, apuntó Tetaz.

Según el diputado, el Gobierno tenía algún tipo de negociación con algunos gobernadores y aspiraba a que algunos legisladores “respondieran más a los mandatarios provinciales que a los bloques”.

No obstante, manifestó que el hecho de que la oposición haya sacado esta tarde un dictamen de minoría en la comisión “limitó las posibilidades de de llevar adelante esas negociaciones”. Y continuó: “Este dictamen aumentó el costo del offside”.

Por último, Tetaz aseguró que Juntos por el Cambio votará “más junto que nunca”. Y previó que “si algún diputado de Juntos vota a favor del proyecto, o se levanta, o se indispone, va a ser un escándalo”.

Cómo es el Proyecto del Presupuesto 2022 del gobierno según Tetaz

En cuanto al análisis del proyecto, el economista afirmó que el tratamiento en tiempo récord del texto “es muy desprolijo” y no tiene antecedentes. Además, cuestionó varios de los puntos fundamentales del plan del Gobierno, por ejemplo, la previsión de que la inflación será del 33%.

Le preguntamos al ministro de Economía de dónde sale la estimación de la inflación del 33% de inflación. No contestó. No hay elementos hoy para pensar en una inflación del 33%, más bien hay elementos para pensar que es muy difícil que baje de 40%. Sobran pesos por todos lados en la economía”, explicó.

En este sentido, señaló como otro de los problemas fundamentales que el proyecto oficialista prevé facultades extraordinarias para que el Ejecutivo pueda subir impuestos sin pasar por el Congreso.

Hoy le dije a Heller (presidente de la comisión) que si retiran los artículos que le confieren facultades extraordinarias al Presidente para subir impuestos, yo votaba a favor” sostuvo Tetaz.

“Fuimos muy claros en cuáles eran las inconsistencias. Hoy le dije a Heller (presidente de la comisión) que si retiran los artículos que le confieren facultades extraordinarias al Presidente para subir impuestos, yo votaba a favor”, dijo, y recordó que durante la campaña electoral firmó un compromiso para no apoyar la suba de ningún impuesto.

El proyecto será el único tema de la sesión convocada para las 12 y que, según fuentes parlamentarias se extendería por al menos 24 horas.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Mundo
La Unión Europea presentó su nuevo plan de crisis pensado para que sus ciudadanos estén listos ante cualquier desastre.
Sociedad
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció una prórroga en los vencimientos de varios impuestos clave para los contribuyentes bonaerenses.