Friday, 25 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Las arrolladoras palabras de Máximo Kirchner que hicieron cambiar la votación del Presupuesto 2022 en Diputados

Máximo Kirchner

Desde ayer, en el Congreso se está dando el debate del Presupuesto 2022. Hoy tuvo un desenlace inesperado. Máximo Kirchner, presidente del bloque del Frente de Todos, tomó la palabra y dinamitó el escenario al cuestionar la actitud de algunos referentes de Juntos por el Cambio.

El diputado rompió las negociaciones cuando parecía que había un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. El objetivo del acuerdo era postergar el debate del proyecto y evitar una derrota del Gobierno.

Leé también | Rechazaron la ley de Presupuesto 2022

“Me llama poderosamente la atención el comportamiento que están teniendo un ex vicejefe de Gobierno, una ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, un ex ministro del Interior y el ex presidente de esta Cámara ante una situación gravísima en la que dejaron este país cuando lo endeudaron en 44 mil millones de dólares”, aseguró Kirchner.

Los destinatarios del mensaje eran: Diego Santilli, María Eugenia Vidal, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, que estaban sentados a metros de él. La reacción de los integrantes de Juntos por el Cambio fue inmediata y se levantaron de sus bancas indignados, a los gritos.

“Me llama poderosamente la atención el comportamiento que están teniendo un ex vicejefe de Gobierno, una ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, un ex ministro del Interior y el ex presidente de esta Cámara ante una situación gravísima en la que dejaron este país cuando lo endeudaron en 44 mil millones de dólares” sostuvo Máximo Kirchner.

"Yo lo escuché; aprendan a escuchar”, repitió 8 veces Kirchner. Y continuó: “Lo que uno quiere es que podamos votar un pedido de nuestro Presidente, un Presidente que se compromete a enviar dos proyectos al Congreso cuando llegue el acuerdo con el Fondo Monetario, que ojalá hubieran reaccionado en el pasado tan meticulosa y agudamente quienes hoy son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”.

Y concluyó: “Quizás fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá, votemos por sí o por no y terminemos con el show".

Luego, Massa habilitó la votación y la propuesta del oficialismo naufragó. Minutos después, el proyecto fue rechazado con 132 votos y el Gobierno sufrió una dura derrota.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.