Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Mundo

Kamala Harris: "La mayor amenaza para los estadounidenses es no estar vacunados"

kamala harris

La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, reconoció que el gobierno no esperaba las nuevas variantes. 

En las últimas semanas el país ha registrado una pronunciada alza de contagios, con más de 156.000 casos diarios registrados el pasado jueves. "No vimos venir a Delta. Creo que muchos científicos, en cuyo consejo y dirección hemos confiado, no vieron venir a Delta. No vimos venir a Ómicron. Y esa es la naturaleza de este horrible virus que tiene mutaciones y variantes", dijo Harris en una entrevista publicada en el diario Los Angeles Times.

Además, resaltó que "la mayor amenaza para los estadounidenses es no estar vacunados" y dijo estar preocupada por la posibilidad de que la desinformación sobre las vacunas pueda prolongar la pandemia por un tercer año.

Pese a estos comentarios, la Casa Blanca anunció hoy que está "preparada para el número creciente de casos" de Covid-19 e informó que Biden dará un discurso sobre la situación epidemiológica el próximo martes.

El aumento de casos

En las últimas semanas el país ha registrado una pronunciada alza de contagios, con más de 156.000 casos diarios registrados el pasado jueves, mientras la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, advirtió ayer que Ómicron será en las próximas semanas la variante predominante en Estados Unidos.

Esta situación ha llevado a que numerosas escuelas decidieran retomar las clases virtuales en diferentes puntos del territorio.

En tanto, en la ciudad de Nueva York, que en 2020 fue el epicentro global de pandemia, registró hoy un nuevo récord de 21.908 casos diarios, mientras que se reportaron 59 muertes y las hospitalizaciones aumentaron de 70 a 3.909, según datos oficiales.

Este rebrote generalizado provocó nuevamente largas colas para hacerse testeos y el cierre de locales gastronómicos y lugares de ocio en la ciudad de Nueva York.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar