Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 16.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Mundo

¿Boric o Kast? Chile elige presidente en un balotaje histórico

balotaje

"La mayoría de las elecciones son similares a la elección entre Coca Cola y Pepsi Cola o McDonald y Burger King: nos dejan indiferentes a la mayoría. Rara vez, aquí y allá, hay elecciones en las que la elección es real, clara como el cristal. Esto es lo que ocurrirá en Chile. Todas las falsas posiciones moderadas desaparecen".

Así describió el filósofo Slavoj Zizek al balotaje que ya se está llevando a cabo hoy en Chile, donde los ciudadanos eligen entre Gabriel Boric y José Antonio Kast. Y es que ambas opciones se alejan del centro político que disputaban la Concertación- Nueva Mayoría (de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet) y la Alianza- Chile Vamos de Piñera.

A sus 35 años, Gabriel Boric encabeza un pacto que intenta darle representatividad política a las fuerzas sociales que protagonizaron el estallido social de 2019 y abrieron el proceso constituyente que sigue en curso.

Como diputado, Boric fue el dirigente más significativo (o el menos obvio) de la oposición que firmó el acuerdo del 25 de noviembre de 2019, que puso fin a la Constitución de Pinochet. Tras un exitoso plebiscito y una muy favorable elección constituyente, su Frente Amplio formó un pacto con el Partido Comunista al que bautizaron como Apruebo Dignidad y que fue a primarias a principio de año. Allí, Boric derrotó al candidato comunista Daniel Jadue y se convirtió en el líder de las fuerzas de cambio.

Rara vez, aquí y allá, hay elecciones en las que la elección es real, clara como el cristal. Esto es lo que ocurrirá en Chile. Todas las falsas posiciones moderadas desaparecen", Slavoj Zizek.

José Antonio Kast, en tanto, es el creador del Partido Republicano, con el que ya participó en la elección de 2017, en la que obtuvo el 8% de las preferencias. Su figura vivió un crecimiento exponencial este año, a partir de la impugnación de todo el proceso social de los últimos dos años y la promesa de retomar el "orden perdido" desde entonces.

Aunque no participó en las primarias del oficialismo, Kast cuenta con que los votantes del "piñerismo" sigan su opción que en la primera vuelta sorprendió con el 28% de las preferencias y lo colocó como favorito para este balotaje.

Te puede interesar: Mauricio Macri llamó a apoyar la candidatura de José Antonio Kast

Más de 15 millones de chilenos están habilitados para votar en la elección presidencial –incluyendo a quienes viven en el extranjero–, aunque se espera que la cifra de participación se aproxime al 50%, un porcentaje similar a quienes concurrieron a las urnas en la primera vuelta. Por tal motivo, y al ser una única elección, se espera que el proceso sea mucho más fluido que el anterior y que cerca de las 20 exista certeza sobre el ganador.

 

 

 

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.