Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Martín Guzmán sobre el Presupuesto: “Lo que hizo la oposición es competir por quién era más opositor”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la opción de que el Gobierno presente un nuevo proyecto del Presupuesto 2022, luego de la derrota que el oficialismo sufrió en Diputados el pasado viernes.

No se puede presentar otro proyecto de Presupuesto. Lleva meses confeccionarlo. Es una falta de respeto cuando hablan de ‘dibujo’”, señaló Guzmán en una entrevista con Radio 10.

Lo que hizo la oposición es competir por quién era más opositor.

Guzmán volvió a cuestionar a Juntos por el Cambio por la imposibilidad de aprobar el proyecto. En ese sentido, afirmó que fue “netamente un hecho político” y agregó: “Lo que hizo la oposición es competir por quién era más opositor”. En este tono, criticó lo definido en el Parlamento y aseguró que con esta situación le sacaron “al país la posibilidad de contar una ley que dé previsibilidad”. “Las fuentes de financiamiento en Argentina son escasas. Diseñamos el mejor presupuesto que se puede diseñar con las restricciones que vive el país”, argumentó

En ese tono, el funcionario nacional aseguró que “la economía se está ordenando. Lo que se hizo el viernes es contribuir al desorden”, por lo que afirmó que “lo que hacemos es invitar a las fuerzas políticas a cambiar el rumbo porque ese rumbo es dañino para Argentina”.

Sobre el Presupuesto presentado

Martín Guzmán descartó la posibilidad de presentar otro Presupuesto: “Lleva meses confeccionarlo, es una falta de respeto cuando hablan de dibujo”. Guzmán resaltó: “Cuando alguien habla de dibujo le está faltando el respeto a todo un conjunto de jurisdicciones del Poder Ejecutivo porque lleva meses armar de forma seria un proyecto de ley de un presupuesto nacional”. Incluso, destacó que en el debate algunos legisladores “claramente no habían visto números, planillas, y las respuestas que se dieron” a sus preguntas.

En la Argentina cuando se hicieron anuncios grandilocuentes las cosas terminaron mal, nosotros preferimos ser prudentes.

Aunque admitió: “Ningún presupuesto puede entusiasmar, es algo que se planteaba porque las necesidades sociales son enormes, a la hora de diseñar no termina de alcanzar para atacar las cuestiones sociales que vive Argentina”. “En la Argentina cuando se hicieron anuncios grandilocuentes las cosas terminaron mal, nosotros preferimos ser prudentes”, señaló.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.