Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 11.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Sociedad

La OMS autorizó una nueva vacuna contra el coronavirus: cómo se llama y de qué se trata

Vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó una nueva vacuna realizada por el laboratorio estadounidense Novavax para el uso de emergencia, y combatir la pandemia.

Se trata de la décima fórmula que habilita el organismo mundial contra el coronavirus. La aprobación de esta nueva vacuna llega luego de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) certifique su seguridad y eficacia. 

La nueva vacuna se llama Nuvaxovid, y es el productor originario de la vacuna Covovax, que había recibido la habilitación para el uso de emergencia de la OMS. Ambas vacunas se desarrollarán con las mismas tecnologías, son estables a temperaturas de entre 2 y 8 grados y requieren dos dosis.

La Nuvaxovid es recomendada para adultos mayores de 18 años, debe administrarse en dos dosis con 21 días de diferencia y puede ser almacenada, manipulada y distribuida a temperatura de heladera.

Por otro lado, la Nuvaxovid es recomendada para mayores de 18 años y, como la gran mayoría, se debe administrar con 21 días de diferencia. Por otro lado, puede ser almacenada y distribuida a temperatura de heladera.

Al realizarse los estudios sobre la vacuna, las variantes del SARS-CoV-2 que circulaban eran la original y las variantes Alfa y Beta, por lo que la EMA destacó que "existen datos limitados sobre la eficacia de Nuvaxovid frente a otras variantes, incluida la Ómicron".

La Nuvaxovid es la primera vacuna basada en proteínas que la EMA recomienda contra el Covid-19, y la quinta autorizada por la Comisión Europea.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar