Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Mundo

Paso a paso, los nuevos requisitos sanitarios para poder ingresar a Brasil

Brasil

El Gobierno de Brasil impuso, desde el lunes, una serie de requisitos para el ingreso a su territorio, tanto para ciudadanos nacionales como para extranjeros. La medida que estableció fue exigir un pasaporte de vacunación a todo viajero que llegue al país desde el exterior.

De acuerdo con el documento del Tribunal Superior Federal, quienes lleguen al país deben presentar a la aerolínea responsable del vuelo, antes de abordar, un comprobante de vacunación impreso o electrónico.

Te puede interesar | Coronavirus en Brasil: anunciaron una cuarta dosis de la vacuna

Las dosis de las vacunas deben ser de aquellas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) o por las autoridades del país donde se vacunó el viajero.

Además, el gobierno de Jair Bolsonaro detalló otra condición: “(la) aplicación de la última dosis o dosis única se haya producido al menos 14 días antes de la fecha de envío”. A su vez, las condiciones mencionadas serán obligatorias para todos aquellos que crucen al país limítrofe, ya sea por vía aérea, terrestre o acuática.

Las únicas excepciones son: las personas que tengan alguna condición de salud que contra indique la vacunación; quienes no tengan la edad necesaria para ser vacunados; quienes ingresen por cuestiones humanitarias; y ciudadanos brasileños y extranjeros residentes en territorio vecino que no estén completamente vacunados.

Sin embargo, los viajeros exentos de presentar el certificado de vacunación, al ingresar al país deberán someterse a cuarentena durante catorce (14) días en la ciudad de destino final y en la dirección registrada en la Declaración de Salud del Viajero (DSV).

Requisitos para el ingreso por vía aérea

Quienes lleguen a Brasil en avión, además de presentar el certificado de vacunación, deberán cumplir con más requisitos. Antes del embarque, el pasajero deberá presentar ante la aerolínea responsable del vuelo, un documento que acredite que se realizó una prueba para detectar la infección del coronavirus o test de antígeno.

A este respecto, el resultado del mismo debe ser negativo, y realizado dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque. En caso del test RT-PCR de laboratorio puede haberse realizado dentro de las 72 horas previas al momento del embarque.

Si el vuelo incluye conexiones o escalas, en las que el pasajero deba permanecer en una zona restringida del aeropuerto, se considerarán los plazos en relación al embarque del primer tramo del viaje.

Además, el pasajero debe presentar ante la aerolínea responsable del vuelo, antes del embarque, un formulario completado, impreso o electrónico, de la Declaración de Salud del Viajero (DSV). Tiene un plazo máximo de 24 horas para entregarlo, antes de tomar el vuelo hacia Brasil.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.