Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

Reducen a 4 meses el tiempo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que consensuó junto a los ministros del área de las 24 provincias acortar a 4 meses el plazo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a personal de salud y personas de 60 años.

Según detalla el ministerio en un comunicado, "esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo".

A su vez, desde el ministerio se destacó la importancia de "acelerar las estrategias para alcanzar con la primera dosis a quien no se ha vacunado aún, y completar los esquemas iniciados". "La incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en personas que no iniciaron esquema de vacunación", resaltó el ministerio en el comunicado.

El contexto

Hasta esta nueva recomendación, el Gobierno nacional había decidido aplicar dosis de refuerzo a todos aquellos que hayan cumplido los cinco meses desde la inoculación de la segunda dosis, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido.

Además, se aplican dosis adicionales a personas mayores de 50 años que hubieran recibido Sinopharm y a quienes tengan algún tipo de comorbilidad, en ambos casos con el esquema inmunizatorio completo y más allá del tiempo transcurrido desde el segundo pinchazo.

La nueva resolución se conoce en medio de una escalada acelerada de contagios -que se duplicaron en los últimos 7 días- y mientras avanza la variante Ómicron en distintos puntos del país.

El 20 de diciembre se contabilizaron en Argentina más de 5.300 casos y al día siguiente sobrepasaron los 9.300. Veinticuatro horas después superaron los 11 mil, de ahí saltaron a más de 13 mil el jueves, y el viernes treparon por encima de los 16 mil.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando