Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Belocopitt sobre los copagos: "Nosotros no somos los formadores de precios"

Claudio Belocopitt

Claudio Fernando Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group habló en ¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos? sobre las complejidades que enfrentan las prepagas y luego de que las empresas anunciaran el cobro de copagos.

El domingo pasado la federación de prestadores emitió un comunicado donde manifiesta la necesidad de cobrar copagos, ya que las medicinas prepagas no pueden actualizar sus valores. Por ende, el empresario definió que "el sistema se va desfinanciando".

Leé también | Anticipo: volverán los copagos a la medicina privada por falta de financiamiento

En diálogo con Radio Con Vos, Belocopitt aseguró que "es un problema de recursos, no hay una pelea con los prestadores, todos estamos en el mismo barco, no queremos molestar a la gente". Y continuó: "Acá hay un actor externo, que saben que hay una estructura de costos y que se han disparado en el sector salud y  es necesario actualizar los valores."

Luego, Ernesto Tenembaum cuestionó qué debían hacer las personas que no pueden pagar el aumento de la medicina prepaga, a lo que Belocopitt señaló que "la gente paga la medicina prepaga porque se siente obligada, pero la salud la tiene que dar el Estado y tiene que ser gratis. La medicina prepaga es una opción".

"Nos ponen a la gente en contra, y yo te contesto Ernesto, tenes razón yo quiero cobrarle menos a la gente. Me podes hacer un favor, le decís a la industria farmacológica, a la industria de tecnología, al tipo de cambio, a los trabajadores que todos decidan cobrarle menos a las tarifas impositivas que el estado pone sobre el sector. Nosotros no somos los formadores de precios", sostuvo.

Además, el dueño de Swiss Medical, habló sobre los plazos de pago que realizan las prepagas a los médicos que atienden al público y cuyos sueldos se ven afectados por la inflación, y comentó que se pagan en un promedio de 30 y 45 días.

La gente paga la medicina prepaga porque se siente obligada, pero la salud la tiene que dar el Estado y tiene que ser gratis. La medicina prepaga es una opción.

En este sentido, manifestó: "La gente confunde y cree que paga un prepago. Prepago paga un porcentaje menor de la gente, la medicina no cobra prepago, eso quedó viejo. La medicina tambien cobra copago, porque las empresas también pagan después de usar los servicios" y aclaró que el grueso del ingreso de las prepagas son las empresas.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando