Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1220
Economía

Cuáles fueron las criptomonedas ganadoras y perdedoras en 2021

Rainbowex

Las criptomonedas tuvieron un año agitado y algunas de ellas lograron un crecimiento explosivo, mientras otras perdieron y cierran el 2021 dejando a varios inversores desilusionados. Los máximos han sido históricos, pero las bajas también.

Bitcoin volvió a superar el jueves los 50.000 dólares y se encamina a un incremento superior al 70 por ciento luego de tener meses de fuerte incertidumbre que la llevaron a incluso menos de u$s30.000. Cierra el año con una perspectiva aun mejor de las imaginables.

Por su parte, Ethereum logró superar la marca de los u$s4.000, una línea que mantiene con bastante certeza. Los que apuestan a esta moneda esperan que incluso llegue a superar a Bitcoin dentro de las monedas digitales.

Para poner estas ganancias y pérdidas en perspectiva, Bitcoin ha subido un 67.5% en lo que va de año, mientras que Ethereum ha ganado un 440%.

Entre las ganadoras también hay que contar a Solana (SOL), USDC y Avalanche (AVAX), que entraron en el top 10 de las criptomonedas. Otra que se disparó este año es Dogecoin  y el token DOGE que tenía un precio de sólo u$s0.004, pero sorprendió a todos cuando tuvo un aumento en febrero, seguido de grandes alzas en abril y mayo hasta alcanzar un máximo histórico de u$s0.731.

El token nativo de la red de pagos DeFi, Terra, también estuvo brevemente en el top ten de las criptomonedas. LUNA comenzó el año cotizando a unos u$s0.65 y era en gran medida un token desconocido para los traders minoristas promedio. Además, hay que destacar a  MATIC, de Polygon, que ha subido más del 12.000%, y Binance Coin (BNB), que ha subido un 1.271% este año.

Te puede interesar: Qué hubiera pasado si Macri compraba bitcoins con el préstamo del FMI

Del otro lado, las perdedoras del 2021 también son varias. El proyecto Internet Computer de Dfinity comenzó prometiendo grandes expectativas y generaron una abalanza de inversiones cuando salió al mercado, por lo que su preció se disparó hasta un máximo histórico de u$s700 el 10 de mayo. Lamentablemente, no se sostuvo en el tiempo y rápidamente descendió hasta un mínimo histórico de u$s24,29 el 4 de diciembre.

En tanto, Eos (EOS), apenas se movió este año y solo fue descendiendo posiciones: sólo han ganado un pequeño 15% a lo largo del año, cuando otros estaban en tres y cuatro cifras. Otra de las criptomonedas perdedoras fue Monero y  XMR.

Finalmente, para poner estas ganancias y pérdidas en perspectiva, Bitcoin ha subido un 67.5% en lo que va de año, mientras que Ethereum ha ganado un 440%.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Política
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 286/2025, que habilita la privatización total de la empresa pública que maneja una parte clave del negocio energético en el país.