Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Es oficial: la luz y el gas subirán un 20% en 2022

Aumento en las tarifas de gas.

El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó los aumentos de tarifas de luz y gas para el próximo año.

El funcionario señaló, en su cuenta de Twitter, que “junto al Ministro de Economía, Martin_M_Guzmán, y los equipos de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, la Subsecretaría de Hidrocarburos, el ENRE y el ENARGAS, analizamos la corrección tarifaria para el periodo 2022” .

La corrección tarifaria será del 20% en las facturas de energía eléctrica y gas para la generalidad de los usuarios. En nuestro gobierno las correcciones tarifarias siempre serán menores que los aumentos de los salarios de las y los trabajadores, de las jubilaciones, de la AUH y las asignaciones familiares”, aclara Martínez.

Esta afirmación la enfatiza luego con el siguiente mensaje: “Los incrementos de ingresos de todos los argentinos y argentinas siempre superarán los aumentos de las tarifas en función de la recuperación del salario real como lo dispuso el presidente Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”.

Los subsidios

El secretario de Energía a través de la red social indicó también que: “La herramienta de segmentación de subsidios, que tiene como objetivo un uso más inteligente, eficiente y equitativo de los mismos, se aplicará también a partir del año próximo”.

La segmentación implicara que algunos usuarios no reciban más subsidios y por lo tanto tengan que pagar el 100% de la tarifa a lo que se sumará el 20% de aumento.

En la provincia de Buenos Aires dejarán de percibir el subsidio estatal tanto los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego. Según indican fuentes oficiales, hoy el 60% de la tarifa en el AMBA está subsidiada y que el plan, en una primera etapa, solo afectará al 10% de los usuarios de la CABA y los 24 municipios que la rodean.

El plan de segmentación tomará en cuenta el valor de la tierra, la propiedad entre otros parámetros pero “no se pudo acceder a la base de datos de la AFIP”, aclara la fuente. Es decir, no se cruzará con la radiografía económica que posee la Afip de los ciudadanos.

La instancia de apelación y el plan de segmentación

Un punto importante que destacan las autoridades es que habrá una instancia de apelación. Es decir el usuario podrá demostrar la imposibilidad de pagar una tarifa plena.

Tal es el caso de las personas que alquilan, justamente las distribuidoras energéticas lanzaron hace un tiempo una campaña para el empadronamiento de los titulares de inmuebles.

El plan de segmentación fue un trabajo conjunto del ENRE y el CONICET pero la instrumentación de las recomendaciones queda sujeta a la consideración del Ministerio de Economía y la Secretaria de Energía. Este plan permitirá determinar quién está en condiciones de recibir un subsidio. Esto dará lugar a que un usuario puede recibir un subsidio del 5% o del 20% dependiendo de su situación personal. Se estima que el plan de segmentación se dará a conocer previo al aumento de tarifas.

En el caso de los sectores comerciales e industriales comercial e industrial también recibirán incrementos pero se contemplará la situación de las Pymes.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Netflix estrenó la segunda temporada de "Mar de fondo". ¿Cómo verla online y por qué no a través de Stremio?
Tecnología
Gmail anunció una función que simplificará las tareas y los usuarios ya la están festejando. ¿De cuál se trata y cómo activarla?
Economía
Cuando se trata de depositar dólares en bancos y billeteras virtuales, es fundamental entender las normativas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la AFIP.
Economía
Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, ha lanzado una nueva funcionalidad que permite a los usuarios obtener préstamos personales de forma rápida y sencilla directamente desde la aplicación.