Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 22.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Tecnología

Fin de una era: los BlackBerry dejarán de funcionar hoy

teléfono proyector

Tras haber luchado por años para mantenerse en el mercado de telefonía celular, BlackBerry tira la toalla en el negocio de los smartphones, que dejarán de funcionar. La compañía es considerada la inventora de los teléfonos inteligentes y antes de la llegada del iPhone de Apple, dominaban ese mercado.

Aunque en el pasado la marca fue la favorita para muchos, cometió el error de confiarse ante la llegada de Apple con los iPhone y su sistema operativo poco a poco quedó detrás de Android y iOS. Por esta razón, en 2015 se transformó en una compañía de software para dejar la producción de teléfonos. Ahora, las funciones de datos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y llamadas de emergencia dejarán de funcionar de forma “fiable”.

Los teléfonos BlackBerry con los sistemas operativos 7.1, 10 o PlayBook OS 2.1, o los que son previos, dejarán de funcionar tras la decisión de la compañía canadiense de detener el servicio de estos aparatos. Asimismo, la conexión WiFi y de datos móviles podría funcionar incorrectamente, mientras que las aplicaciones básicas de la firma (BlackBerry Link, BlackBerry Desktop Manager, BlackBerry World, BlackBerry Protect y BlackBerry Blend) estarán limitadas.

Las funciones de datos, llamadas telefónicas, mensajes de texto y llamadas de emergencia dejarán de funcionar de forma “fiable” en los BlackBerry.

Dicho eso, los dispositivos BlackBerry Android no se verán afectados por la baja de los servicios de infraestructura a menos que reciban un correo electrónico de BlackBerry o se les asigne una Enhanced Sim Based License (ESBL) o Identity Based License (IBL).

La historia de la empresa

BlackBerry nació en 1984, cuando los empresarios canadiense Mike Lazaridis y Doug Fregin, crearon la empresa Research in Motion (RIM). En 1999 RIM lanzó un mensáfono capaz de enviar y recibir correos electrónicos además de otras notificaciones. El producto fue el primero que etiquetado con el nombre BlackBerry.

Cuando Apple lanzó su primer iPhone en 2007, BlackBerry, con su teclado físico, era el teléfono preferido de altos ejecutivos, famosos y políticos. En 2009, los teléfonos de la compañía canadiense suponían el 20 % del mercado de smartphones.

Te puede interesar: “El smartphone destruye la empatía”, según el filósofo surcoreano Byung-Chul Han

La compañía siguió apostando por el teclado físico y los clientes corporativos mientras que Apple lo hizo por las pantallas táctiles sin teclado físico y los consumidores individuales. La presión de iPhone y de los teléfonos con el sistema operativo Android de Google redujo rápidamente las ventas de los teléfonos BlackBerry.

En 2013, la compañía anunció que cambiaría su nombre de RIM a BlackBerry para intentar relanzar sus productos. Dos años más tarde, se rendirían ante el imperio de Steve Jobs y dejarían la producción de smartphones.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.