Wednesday, 26 de March de 2025 Nubes dispersas 19.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 19.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Sociedad

El Gobierno decretó que los empleados públicos trabajen a distancia para ahorrar energía

Empleados públicos

Ante un escenario sofocante, entre el calor y los cortes de luz que afectaron a alrededor de 700 mil usuarios, el Gobierno decretó que los empleados públicos no asistan a las oficinas y desempeñen sus tareas a distancia. La medida regirá este jueves y viernes a partir del mediodía, “a los fines de reducir el consumo de energía eléctrica”.

Tal como se detalla en el Decreto 16/2022, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, “la reactivación económica sostenida” en diversos sectores durante el transcurso del año 2021 “ha redundado en un incremento considerable de la demanda energética”.

Además, la medida explica que el verano en Argentina "ha reportado altas temperaturas debido al incremento de las mismas a nivel regional, por directa incidencia del fenómeno de La Niña, el cual afecta a gran parte del hemisferio Sur de América”.

En este sentido, el Ejecutivo manifiesta que ambos factores mencionados causan en los centros urbanos como CABA y los de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, una ola de calor extremo.

Incluso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó máximas por encima de los 37° que pueden escalar a 40° para este jueves y viernes.

Leé también | La Defensoría del Pueblo pidió que le quiten la concesión a Edesur

En este marco, la Casa Rosada, adoptando medidas urgentes, de rápida implementación y breve duración, busca mitigar las condiciones que afectan al país. De esta manera, estableció que los días 13 y 14 de enero de 2022, a partir de las 12 del mediodía, los empleados públicos "realicen la prestación de servicios mediante la modalidad de prestación de trabajo a distancia". 

El objetivo del decreto que firmado por Alberto Fernández y Juan Manzur, es que no se repita la situación del martes pasado en la que aproximadamente 700 mil usuarios del AMBA estuvieron durante varias horas sin luz.

Finalmente, el Gobierno concluyó confirmando que “tal medida se adopta en el convencimiento que ello se sumará al esfuerzo de diversos sectores del país, que reducirán voluntariamente el consumo de energía eléctrica para así coadyudar a que la población pueda mantener los servicios de agua y energía eléctrica”.

¿Quiénes quedan exceptuados de la medida?

Sin embargo, quedan excluidos del trabajo remoto: los trabajadores del Instituto de Salud Carlos Malbrán; las fuerzas de seguridad federales; las Fuerzas Armadas; personal del Servicio Penitenciario Federal; personal de la salud y del sistema sanitario; guarda parques nacionales y personal del Sistema Federal de Manejo del Fuego; de Migraciones; instituciones bancarias y entidades financieras.

[pdf-embedder url="https://esnota.com/wp-content/uploads/2022/01/aviso_256040.pdf" title="Trabajo a distancia por ahorro de energía"]

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Deportes
El arquero de la Selección Argentina reaccionó después de los dichos del jugador brasileño.
Es Agro
ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual del Impuesto Inmobiliario Rural hasta el 22 de abril.
Deportes
El volante de la Selección Argentina dialogó, en exclusiva, con EsNota, en zona mixta y opinó sobre los dichos del brasileño.