Saturday, 14 de June de 2025 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

Expresidentes españoles apoyaron el diálogo por Malvinas entre Argentina y el Reino Unido

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han conformado, junto a otras personalidades españolas, la creación de un grupo que insta al Reino Unido a emprender un diálogo con Argentina para buscar una solución al conflicto de Malvinas.

Auspiciados por la embajada de Argentina en España, los cuatro expresidentes reclaman al Gobierno de Boris Johnson que inicie conversaciones con Alberto Fernández en un momento en el que se ha incrementado la tensión en el diálogo entre ambos países.

“Reafirmamos la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en el marco de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización de los Estados Americanos y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial", señalan en un comunicado remitido por la embajada argentina los cuatro expresidentes.

Reafirmamos la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas"

El documento también contó con la firma de personalidades como el exsecretario general de la OTAN Javier Solana; el exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el ex secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Ángel Cortés, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.

En las últimas horas el presidente argentino felicitó al embajador en España Raúl Alfonsín por promover el encuentro entre ambos países y agradeció el apoyo de los exjefes de Estado.

En qué instancia está el diálogo con el reino Unido por las Islas Malvinas

En los últimos días se ha producido un incremento de la tensión dialéctica entre ambos países coincidiendo con el 40º aniversario de la guerra por las islas Malvinas después de que el periódico Daily Telegraph difundiera unas declaraciones del secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, en las que aseguraba que Londres tendrá la determinación necesaria "para hacer frente a los matones" que amenacen sus "valores" en cualquier parte del mundo.

El Gobierno argentino, por su parte, rechazó este martes esas palabras que consideró "amenazas beligerantes" y "referencias denigratorias". "Los Gobiernos democráticos argentinos han consolidado su reivindicación de la soberanía sobre la Cuestión Malvinas en el marco del derecho internacional y por la vía pacífica y diplomática, por lo que las referencias del secretario Wallace resultan absolutamente impropias e inaceptables", agregó en un comunicado en el que reiteró que el Reino Unido "debe dar cumplimiento" a las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a una "solución negociada" de la disputa por la soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, informó EFE.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar