Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Descubrieron que en la China antigua comían cannabis

cannabis

Científicos llegaron a esa conclusión luego de encontrar restos de la planta en la tumba de un soldado que había estado oculta por 1.320 años. El hallazgo prueba que durante ese periodo de máximo auge de la civilización china el cannabis no solo se usaba con fines estimulantes, medicinales y textiles, sino también nutricionales.

A raíz de haber descubierto la tumba de un soldado de la dinastía Tang (618-907) en la que se encontraron restos de cannabis, un nuevo estudio arqueológico confirmó que la planta constituía una de las bases de la alimentación de la población en esa época.

El hallazgo de la tumba del capitán de caballería Guo Xing -que publicó el diario South China Morning Post-  fue localizada en 2019 durante unas obras en el patio de una escuela primaria de Taiyuan (capital de la provincia central de Shanxi) y al haber estado oculta 1.320 años, apareció perfectamente conservada y con pinturas murales, objetos y artefactos intactos. En una de las vasijas con alimentos básicos de la época se encontraron restos de cannabis, incluyendo algunas semillas que aún mostraban su color original y un tamaño casi el doble de lo habitual.

Los investigadores creen que se trata de Cannabis sativa, una variedad originaria de Asia central con menor concentración de la sustancia psicotrópica tetrahidrocannabinol (THC) que la que tiene la marihuana moderna.

Según Jin Guiyun, profesora de Historia de la Universidad de Shandong y autora del artículo científico en el que se expone el hallazgo, y el resto de los académicos responsables de la investigación, el cannabis "fue enterrado como comida para el festín y la buena salud" del soldado en el más allá, y la planta podría haber tenido durante el poderoso imperio Tang más importancia que el arroz, del que no había trazas en la tumba.

Desde los años 80, los arqueólogos chinos han identificado restos de cannabis en tumbas por todo el país -algunas con más de 6.600 años de antigüedad- pero consideraban que se empleaba solo con fines rituales para provocar alucinaciones en celebraciones religiosas.

El cannabis fue enterrado como comida para el festín y la buena salud", dijeron los académicos.

Aunque numerosos textos históricos sugerían que esta planta podría haber sido una importante fuente de alimentación, existía muy poca evidencia arqueológica que respaldara esta teoría, señala el South China Morning Post. La presencia de semillas en la tumba confirma asimismo que el cannabis se utilizaba para otros fines además del alimenticio.

China y el cannabis hoy

El cultivo de cannabis está penado en China actualmente, donde la marihuana está prohibida desde los años 50 y el tráfico de drogas puede acarrear incluso la pena de muerte.

En los últimos años el Gobierno chino ha permitido la plantación de variedades "seguras" de cannabis con bajos niveles de THC pero elevados de cannabidiol, un compuesto que no genera adicción pero tiene efectos sedantes.

Más extendido está el cultivo del cáñamo para fines textiles, con un incremento notable de las áreas de plantación en el último año, que a finales de 2019 alcanzaban las 24.400 hectáreas, según las últimas cifras oficiales disponibles.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.