Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Alemania | Un informe sobre pedofilia involucra al papa emérito Benedicto XVI

Benedicto XVI

Luego de los documentos revelados en Francia - que detallaron 216 mil casos contra menores-, un bufete de abogados alemán confeccionó un informe sobre cómo los responsables de la iglesia, entre los que se destaca a Joseph Ratzinger, ocultaron casos de violencia sexual en la archidiócesis de Munich y Freising.

El informe de Westpfahl Spilker Wastl (WSW) le atribuye al Papa Emérito no haber actuado al menos en cuatro casos conocidos ocurridos bajo su jerarquía, pero destaca que Joseph Ratzinger ha rebatido “contundentemente” estas acusaciones. Sin embargo, los abogados consideran “poco creíble” la reacción del religioso que estaba a cargo de la arquidiócesis en el momento en que se cometieron los abusos.

En dos de los casos investigados, los crímenes fueron presuntamente cometidos por dos clérigos que prestaban asistencia espiritual y contra los cuales no se actuó en absoluto. Asimismo, afirman que Ratzinger tuvo conocimiento del caso del párroco identificado como Peter H., quien en 1980 fue trasladado del obispado de Essen al de Múnich tras haber sido acusado de pedófilo y que en su nuevo destino siguió cometiendo abusos.

Los abogados consideran “poco creíble” la reacción del religioso que estaba a cargo de la arquidiócesis en el momento en que se cometieron los abusos.

Los abogados consideraron, una vez más, “poco creíble” la afirmación de Ratzinger de que no estuvo presente en la reunión en la que se decidió ese traslado.

La investigación  buscaba identificar casos de agresión sexual contra niños entre 1945 y 2019 en la arquidiócesis de Múnich y Freising. Los autores también señalaron la responsabilidad de los eclesiásticos que habrían ocultado estos ataques, permitiendo así que se reprodujeran durante décadas. Entre los altos dignatarios de la Iglesia cuestionados se encuentran el actual cardenal Reinhard Marx, representante del informe, su antecesor Friedrich Wetter, y Joseph Ratzinger (quien luego fue el papa Benedicto XVI).

Tras el informe, Benedicto XVI manifestó "conmoción y vergüenza"

El secretario privado de Joseph Ratzinger, Georg Gänswein, comunicó que Benedicto XVI, de 94 años, "manifiesta su conmoción y vergüenza por los abusos a menores cometidos por clérigos, y expresa su cercanía personal y su oración a todas las víctimas". Además, precisó que el papa emérito "no ha leído aún el informe de 1.000 páginas" que lo involucra.

"En los próximos días examinará el texto con la atención necesaria", aseguró el religioso al citar el informe elaborado a pedido de la iglesia local por el bufete Westpfahl-Spilker-Wastl.

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Comer & Beber
Si estás buscando una experiencia culinaria auténtica y llena de sabor este bodegón, ubicado en el Barrio Norte de Buenos Aires, es el lugar ideal para disfrutar de la mejor cocina española.
Deportes
En una nueva audiencia del juicio por la muerte del Pelusa, declara el médico que intentó reanimarlo en la casa de Tigre
Economía
Con las últimas subas en las tasas de interés, los plazos fijos se están convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para quienes buscan proteger su dinero de la inflación.