Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Salud

Deltacron: ¿La nueva cepa de Covid se originó por "un error de laboratorio"?

Deltacron

La pandemia del Covid sigue sin dar tregua y este año 2022 no parece ser menos convulsionado que los dos anteriores. Como si al cóctel epidemiológico que supone el coronavirus no fuera suficiente, ahora se supo de una “supervariante”: “Deltacron”.

No hay que ser muy audaz para entender que este nombre consta de la fusión de las cepas Delta y Ómicron. El virólogo, Leondios Kostrikis, responsable del grupo que identificó a esta mutación, eliminó la información de la vista pública. ¿El motivo? Los científicos de todo el mundo afirmaron que se trataba de una “contaminación” de laboratorio.

¿La Deltracón, la supervariante que no fue?

El 7 de enero, Chipre se convirtió en noticia gracias al anuncio de Kostrikis en la televisión local. Según afirmó, junto a su grupo de investigación de la Universidad en Nicosia, habían caracterizado varios genomas del virus del Covid que mostraban elementos de las variantes Delta y Ómicron.

En horas, este grupo de investigadores había cargado más de 50 secuenciaciones al repositorio público e internacional que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS): el GISAID. Desde ese momento, la historia de una “supervariante” recorrió el mundo.

Covid VacunaCientíficos de todo el planeta alertaron que esta mutación sería el resultado de una contaminación o "error" de laboratorio. Ese fue el caso de Krutika Kuppalli, integrante del equipo técnico Covid de la OMS. “No existe tal cosa como Deltacron. Ómicron y Delta no formaron una supervariante”, sentenció.

“Apresurarse a sacar conclusiones sobre los datos que acaban de poner a disposición los laboratorios, que se encuentran bajo una presión de tiempo significativa para generar datos de manera oportuna, no es útil en ningún brote”, dijo a la revista científica Nature, Cheryl Bennett, funcionaria norteamericana de la Fundación GISAID.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.