Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

La vida de un tucumano en Ucrania: "Acá no existen motochorros, pero puede caer una bomba atómica"

Kiev

Vicente Pereyra es un profesor de educación física tucumano que lleva ya más de 20 años viviendo en Kiev, la capital de Ucrania. Conoció a su mujer, una bailarina de ballet de ese país que vino a probar suerte a Argentina, pero no encontró el panorama cultural que esperaba. En cambio, lo conoció a él, con quien volvió a Ucrania, donde tuvieron un hijo y viven desde entonces.

Pereyra, que se desempeñó como preparador físico con el Dínamo de Kiev, asegura que se ha adaptado completamente y le gusta mucho su vida allá, pese a las actuales tensiones políticas. "Ucrania es un país re tranquilo, con muchas posibilidades. Acá no existen motochorros, pero de golpe puede caer la bomba atómica", dijo.

Ucrania es un país re tranquilo, con muchas posibilidades. Acá no existen motochorros, pero de golpe puede caer la bomba atómica.

En conversación con Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos, el tucumano relató su vida en Ucrania, marcada por la "revolución" de 2014 en la que dimitió el presidente Víktor Yanukovich. "Ya por entonces estaba todo listo para que Ucrania ingresara a la Unión Europea. Yanukovich dijo que no iba a firmar. Esa misma tarde se juntó la gente en la plaza y la policía reprimió a palos. Al otro día estaba toda Kiev en la plaza. Estuvimos en la plaza todo el tiempo. Llegaron los francotiradores de Rusia y mataron a cien personas. Pero nos quedamos porque el ucraniano es un tipo muy fuerte, muy de derechos", dijo.

https://www.instagram.com/p/CZKeXz2Onbt/

Para Pereyra, el conflicto se explica principalmente por "las locuras de Putin", que "no quiere que Rusia esté directamente en contacto con Europa, quiere tener una separación. Es lo mismo que hizo con Moldavia. Eso es para que el pueblo ruso no tenga la libertad y la posibilidad de conocer lo que es el otro mundo". 

Finalmente, el profesor tucumano hizo una analogía con Sudamérica: "Es como si los brasileños dijeran que no quieren que Uruguay se relacione más con Argentina. Estarían pasándose de atribuciones. Eso es lo que pasa con Ucrania".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?