Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Deportes

Matías Lammens: "Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol"

Matías Lammens

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, habló en No dejes para mañana por Radio con vos sobre el Previaje y el público visitante en las canchas.

Previaje

"No pensamos que el programa Previaje iba a tener el éxito que tuvo", reconoció el ministro, que aseguró que la medida "trasciende todas las clases sociales".

El Previaje trasciende las clases sociales.

"El incremento que tuvo el sector turismo está muy por debajo de la inflación", señaló Lammens, que indicó que "la demanda ha generado un incremento de los puestos de trabajo".

"El programa Previaje es virtuoso en muchos puntos de vista", enfatizó Lammens, que sostuvo que "el sector turismo es un sector que aporta divisas y que genera empleo".

El regreso del público visitante

"No es un debate urgente que vuelvan los visitantes a las canchas", anticipó Lammens. "Esto no sería obligatorio, si los clubes no aceptan visitantes pueden no hacerlo, es optativo del club local aceptarlos o no", aclaró.

Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol.

El ministro se refirió a la violencia en el fútbol y sostuvo que "es determinante para la discusión de si puede haber público visitante o no". "Los argentinos no podemos resignarnos a no poder convivir en una cancha de fútbol", enfatizó.

"Hay que hacer pruebas piloto, no va a ser de un día para el otro y hay que ver también el cambio cultural, pero no podemos permitirnos no plantearlo", añadió el ministro.

Sobre la deuda del FMI

El ministro de Turismo y Deporte también se refirió al anuncio del acuerdo con el FMI. "Se está negociando una deuda que fue contraída irresponsablemente", aclaró Lammens.

Se está negociando una deuda que fue contraída irresponsablemente.

Lammens consideró que "las condiciones para negociar dejan muy poco margen" y concluyó: "Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es acordar".

Escuchá la entrevista completa:

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.