Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

La reacción de la oposición al acuerdo: "Juntos por el Cambio considera positivo este primer entendimiento con el Fondo"

El principio de acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional, uno de los hechos políticos más importantes de este gobierno, generó reacciones en todo el arco político, e incluyó llamativas felicitaciones.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y uno de los más importantes líderes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, publicó: "El principio de acuerdo con el FMI despeja un escenario de default que perjudicaría severamente al país". Para el dirigente opositor, "hay que analizar en el Congreso la letra chica del acuerdo y la factibilidad de su cumplimiento". Añadió: "Pero además, sigue siendo imprescindible que el Gobierno le anuncie a los argentinos un plan económico para recuperar el crecimiento y generar trabajo".

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy perteneciente a la UCR, consideró: "Es una buena noticia para el país el principio de acuerdo entre el Gobierno Nacional con el FMI". "Es un primer paso positivo, ya que el default hubiera sido negativo para nuestra economía", planteó el dirigente radical. Agregó: "Oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo", y afirmó: "Reivindicó (SIC) la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los Argentinos".

Karina Banfi, diputada nacional por la UCR, comentó: "El acuerdo con el FMI es un paso necesario para dar certidumbre". Opinó que "también debe dar lugar al debate que el Gobierno viene evitando: inflación y un modelo exportador que señale un futuro". Señaló: "En el Congreso profundizaremos sobre los beneficios que está decisión tiene que traer".

El exintendente de Vicente López y actual ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó que "el presidente debe llegar a un acuerdo con la sociedad argentina para que todos sientan que hay porvenir, seguridad física y jurídica, y que el esfuerzo vale la pena". Añadió: "Debe generar confianza para que nadie se quiera ir y muchos quieran volver", y opinó que "eso no se logra en cadena nacional".

Juntos Por el Cambio, la coalición opositora más importante, emitió un comunicado oficial: "Juntos por el Cambio considera positivo este primer entendimiento con el Fondo Monetario Internacional que evita así un costoso default". Agregaron: "Es un primer paso para no seguir sembrando incertidumbre en la Sociedad", y advirtieron: "Aguardaremos la continuidad de las negociaciones que deriven en detalles de un acuerdo definitivo, que luego será evaluado en el Congreso, tal como establece la ley que todos hemos aprobado".

El diputado por La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó: "El anuncio de programa de Guzmán está en perfecta línea con la defensa de la casta política". Planteó que "pretenden que el despelote central de Argentina, el déficit fiscal, se arregle vía crecimiento para que no tenga que haber ajuste en la política ni siquiera en términos reales". Concluyó: "TODO DICHO".

José Luis Espert, de Avanza Libertad, afirmó que Alberto Fernández firmó "una canción de cuna". Aseveró que el déficit se financiaría "con deuda, a la cual ustedes maldicen todos los días", y añadió que "sin reformas promercado" el acuerdo "es cualquiera". "No digan más que Macri hizo un mal arreglo", recomendó.

Carlos Maslatón, dirigente liberal cercano a Javier Milei, se alejó de esa interpretación y realizó una pequeña reseña histórica: "Como siempre ha sucedido en la Argentina. Los gobiernos no-peronistas contraen deuda pública en el exterior y nos someten a la dependencia. Se van del poder cuando no pueden renovarla y dejan un tendal". Consideró: "Luego los gobiernos peronistas vienen a arreglar el desastre que dejaron".

 

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Política
Mauricio Macri analizó este fin de semana el rumbo del gobierno de Javier Milei y advirtió que algunos funcionarios prefieren tranzar con los malos.
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?