Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Ricardo López Murphy: "Todavía no hay un acuerdo"

Ricardo López Murphy

Ricardo López Murphy dijo que Argentina aún "no logró un acuerdo con el FMI, sino un entendimiento monetario".

En conversación con Mariana Arias en Radio Con Vos, el diputado hizo un somero análisis del anuncio realizado ayer por el presidente Alberto Fernández, que no lo satisfizo del todo. "Yo diría que como siempre pasa en Argentina: el programa está muy endurecido en lo monetario y muy laxo en lo fiscal" lo que pone "una gran presión sobre el mercado crediticio"

El diputado manifestó su preocupación frente a la posibilidad de que este acuerdo se interprete como una señal para mantener un status quo porque "Argentina necesita reformas muy grandes porque tenemos muchos problemas en el sector previsional, en educación y salud".

Para López Murphy, "es grave que no haya anuncios de reducción de gastos para el sector que genera riqueza", aunque desestimó profundizar en el asunto pues "sería prematuro hacer un juicio sin conocer aún los detalles. Por ahora tenemos una hoja de ruta, pero no un plan de vuelo". Por ello, explicó, fue que la oposición fue cauta y saco "un comunicado muy escueto, porque no hay suficiente información para evaluar".

De todas formas, López Murphy también vio el vaso medio lleno y valoró que el acuerdo entrega más certezas de las que había hasta antes de lograrlo. "No vamos a ponerle obstáculos al Gobierno para hacer su tarea. Sería muy malo para la gobernabilidad del país que la oposición obstruyera un acuerdo. Al revés, lo que le hemos reclamado al gobierno ha sido por la demora en esto. Al menos, ahora no estamos en un rumbo de colisión", dijo.

No vamos a ponerle obstáculos al Gobierno para hacer su tarea. Sería muy malo para la gobernabilidad del país que la oposición obstruyera un acuerdo. Al revés, lo que le hemos reclamado al gobierno ha sido por la demora en esto. Al menos, ahora no estamos en un rumbo de colisión.

Por último, el diputado se manifestó enfáticamente en contra de la movilización convocada por varios sectores oficialistas este día lunes en contra de la Corte Suprema: "No puede haber algo más desacertado que eso. No puede ser que se hagan intentos de voltear la división de poderes con movilizaciones callejeras. Eso está en contra de nuestra institucionalidad y lo rechazo con todas mis energías y convicciones", dijo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.