Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

¿Por qué la yerba está tan cara?

Yerba Mates mate

Lo que ocurre en el campo siempre repercute en los precios que luego vemos reflejados en las góndolas. "La Niña" -fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural- dejó secuelas en el campo y los productores son consientes de ello. En algunas regiones del país el agua empezó a regresar desde hace algunos días y las lluvias aliviaron la situación de Corrientes y Misiones.

Sin embargo, el panorama aún se mantiene complicado: algunos productores perdieron muchas hectáreas por los incendios, mientras que otros imploran por precipitaciones que no se dan desde el 15 de noviembre, el período más seco de los últimos 45 años. “Podemos hablar de hasta un 40% de pérdidas”, dicen en Colonia Liebig.

Yerba MateHoy las plantas están en una situación de estrés total, han perdido su follaje y hay yerbales, que vienen a ser las plantaciones más grandes que tienen más de 20 años y tienen un mayor sistema radicular, más profundo, que son las que están vivas y están manteniendo todo su follaje”, explicó Orlando Stvass, vicepresidente del consejo de administración de la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig, en Corrientes.

“Hay productores que han perdido todo. Al que le tocó la mala suerte del fuego perdió todo. Se venían renovando las plantaciones, las nuevas de menos de 10 años son las más afectadas por el estrés hídrico ya se murieron”, graficó Stvass.

¿Cómo se encuentra la situación del consumo de yerba mate?

La semana pasada la Bolsa de Comercio de Rosario informó que a lo largo de 2021 los argentinos consumieron mucha más yerba mate que lo que fue en el año anterior.

Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), ingresaron a secaderos 882,09 millones de kilos de hoja verde, mientras que el consumo interno totalizó 282,85 millones de kilos.

Mate Amargo“A pesar de un contexto complicado fundamentalmente por la pandemia, el esfuerzo realizado por toda la cadena yerbatera para ofrecer un producto de calidad tuvo una excelente respuesta de parte de los consumidores”, precisaron desde el INYM.

Las estadísticas también hacen referencia a las exportaciones de yerba mate argentina, las cuales sumaron 35,50 millones de kilos durante el 2021.

Lo más consumido en diciembre, según el envase

  • Paquete de 500 gramos: 57,86% de las salidas desde los molinos al mercado.
  • Paquete de kilo: 37,25%.
  • Paquete de 2 kilos: 1%.
  • Paquete de 250 gramos: 0,87%

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?