Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Mundo

¿Amenaza latente o alarmismo? Así es la nueva guerra psicológica que se cierne sobre Ucrania

Ucrania

"La locura y el alarmismo continúan. ¿Qué pasaría si dijéramos que EE.UU. podría tomar Londres en una semana y causar 300.000 muertes civiles?". Estas fueron las palabras del representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, luego de la publicación de varios yerros noticiosos en Estados Unidos que aseguran la inminencia de la guerra.

El diplomático ruso se refirió expresamente a una publicación de The Washington Post publicada este sábado que señala que Rusia podría tomar Kiev en dos días, dejando 50.000 muertos entre la población civil.

La locura y el alarmismo continúan. ¿Qué pasaría si dijéramos que EE.UU. podría tomar Londres en una semana y causar 300.000 muertes civiles?

A este artículo se sumó a un error de la agencia Bloomberg, que ayer por la tarde publicó el título "En vivo: Rusia invade Ucrania", que mantuvo por algunos minutos en su página . Ante los generalizados reclamos, el medio retiró la publicación y se disculpó por el hecho.

Según la Agencia Rusa de Noticias TASS, el vocero presidencial ruso, Dimitri Peskov, se refirió al tema y dijo que “difícilmente fue una provocación, no hay necesidad de exagerar”, y agregó que la agencia se disculpó por el error, aunque sí comentó que “esta situación deja en claro cuán peligrosas son tales tensiones, que han sido desencadenadas por declaraciones agresivas diarias que seguimos escuchando desde Washington, las capitales europeas y Londres".

Pero el río sigue sonando

La agencia Reuters publicó hoy una serie de fotografías satelitales de la empresa Maxar Technologies que corresponderían a maniobras militares de tropas rusas y bielorrusas en la frontera de este último país con Ucrania. El despliegue se habría producido ayer, antes de los ejercicios conjuntos anunciados por Moscú y Minsk que la OTAN ha calificado como el mayor despliegue en Bielorrusia desde la Guerra Fría.

Maxar Technologies dijo que había recogido imágenes de material militar cerca de Yelsk, Rechitsa y Luninets el 4 de febrero. Todos los lugares se encuentran a menos de 50 kilómetros de la frontera ucraniana.

Aunque la agencia aseguró que las imágenes no habían podido ser verificadas aún, se viralizaron rápidamente. Según la empresa satelital, se identificaron 15 aviones de ataque terrestre Su-25 y un sistema de defensa aérea S-400 en el aeródromo de Luninets, así como misiles SS26 Iskander y lanzadores de cohetes múltiples cerca de Yelsk.

Desde Estados Unidos, informaron que el secretario de Estado, Antony Blinken, viajará a Ucrania y Alemania esta semana para establecer reuniones de alto nivel.

En Kyiv, Blinken se reunirá con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y con el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, "para reforzar el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", según dijo el portavoz del Departamento de Estado Ned Price.

(Blinken va a Kiev) para reforzar el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", Ned Price.

En Berlín, Blinken "discutirá los compromisos diplomáticos recientes con Rusia y los esfuerzos conjuntos para disuadir una mayor agresión rusa contra Ucrania. Incluida la disposición de los aliados y socios para imponer consecuencias masivas y costos económicos severos a Rusia", añadió.

Según informó Price, Antony Blinken también se reunirá con representantes de Gran Bretaña y Francia.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
En Boca la falta de autocrítica sobre las malas decisiones lo fueron llevando a un laberinto del que parece no haber salida. Teléfono, Román.
Tendencias
Este año todavía quedan varias chances para aprovechar un buen descanso en medio de la rutina.
Economía
A partir de mayo, el Gobierno adelantó que las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%.
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.