Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Educación

Soledad Acuña explicó cómo será el regreso a la escuela: "Queremos devolverle normalidad a los chicos"

Acuña

La ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, explicó las medidas sanitarias que regirán en las escuelas durante el ciclo lectivo 2022, que se inicia el 21 de febrero para la primaria y el 2 de marzo para la secundaria.

En líneas generales, las medidas que tomaron desde CABA tienen que ver con la no exigencia del pase sanitario para el ingreso a las escuelas, con la eliminación de las burbujas sanitarias y con el no aislamiento a todo contacto estrecho de un caso confirmado de Covid.

Acuña señaló que los anuncios hechos por el jefe de Gobierno, Horacio Larreta, buscan "darle un poco más de normalidad" a los chicos y su "bienestar integral en el espacio que más transitan".

En conversación con Radio Con Vos, Acuña ratificó las medidas: "No va a haber pase sanitario para el ingreso a la escuela y ninguna de las instancias educativas. Se elimina el concepto de burbuja. Cuando hay un caso positivo, se aísla solamente aquel que dio positivo. Los adultos se aíslan con el mismo criterio".

No va a haber pase sanitario para el ingreso a la escuela y ninguna de las instancias educativas. Se elimina el concepto de burbuja. Cuando hay un caso positivo, se aísla solamente aquel que dio positivo. Los adultos se aíslan con el mismo criterio.

Acuña justificó estas medidas en la necesidad de recuperar el ritmo de clases, pues el año pasado, "por 22 mil casos positivos, tuvimos que aislar a la mitad de casos sospechosos que luego no se positivizaron. La idea es que no se pierdan días de clases por casos sospechosos", dijo.

La ministra, además, señaló que "el uso del barbijo va a ser obligatorio a partir de cuarto grado, para toda la primaria y secundaria. Para los más chicos no, porque es una barrera de aprendizaje en la alfabetización inicial", aunque aclaró que "si hay una familia que todavía tiene temor, puede seguir usándolo".

Acuña, además, enumeró algunas medidas adicionales que regirán en las escuelas: "Se elimina la toma de temperatura en el ingreso. Los grados ahora se pueden mezclar porque se elimina el concepto de burbuja. Se eliminan también las restricciones para las clases de educación física y de música". Y por último aseguró que "se va a mantener la provisión de productos higiénicos, pero como recomendación, ya no como parte de un protocolo".

 

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Tecnología
Microsoft Outlook es uno de los servicios de correo electrónico más populares. ¿Cómo saber si te hackearon la cuenta y qué hacer si fue así?
Sociedad
Varias ciudades europeas fueron sorprendidas este martes por un extraño espiral que iluminó los cielos del viejo continente.
Tecnología
Si alguna vez te aparecieron alertas de seguridad en Google Chrome avisándote que tu computadora está infectada con virus. ¿Cómo eliminarlas?