Tuesday, 17 de June de 2025 Nubes 12.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Política

"En las escuelas no habrá burbujas porque en la sociedad ya no hay más burbujas", dijo el ministro de Educación

Perczyk

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que el protocolo sanitario para todo el país irá a tono con lo que ayer Horacio Rodríguez Larreta adelantó para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "El protocolo que presentó ayer la ciudad es un protocolo que el viernes trabajaron los ministros de salud", dijo.

"Trabajamos en una propuesta de aula segura que cerraremos hoy en la tarde y que el jueves la aprobaría el Consejo Nacional de Educación y el Consejo Nacional de Salud", dijo.

En conversación con Radio Con Vos, Perczyk adelantó que esta propuesta también implicará el fin de las burbujas sanitarias. "Este protocolo para la escuela no tiene burbujas porque en la sociedad ya no hay más burbujas. Tenemos las mismas normas que hay en el resto de la sociedad, hay que vacunarse, lavarse las manos, hay que ventilar y usar barbijo", dijo.

Este protocolo para la escuela no tiene burbujas porque en la sociedad ya no hay más burbujas. Tenemos las mismas normas que hay en el resto de la sociedad, hay que vacunarse, lavarse las manos, hay que ventilar y usar barbijo.

El ministro aseguró que para la vuelta a clases "lo fundamental es la vacunación" y entregó algunos datos alentadores al respecto: "El 70% de los adolescentes ya terminó su esquema de vacunación. 55% ya lo completó con un refuerzo. En los docentes, es el 94%tiene el esquema completo y más del 50% tiene la dosis de refuerzo".

Perczyk informó que según un relevamiento hecho en noviembre del año pasado, "habían 500 mil chicos que no habían podido volver a la escuela" y que en ellos, especialmente, están enfocados todos los esfuerzos. En este sentido, reiteró sus críticas a las palabras de Soledad Acuña, quien dijo que para muchos muchachos "ya era demasiado tarde".

"Es absolutamente estigmatizante", dijo,  "esos pibes no están tirados en ningún lado, son pibes que no vuelven a la escuela. Tenemos que ir a buscarlos. No pude, no me enganché, me dieron un trabajo' eso es lo que dicen ellos".

El ministro, además, informó que en la universidad "habrá presencialidad plena" porque "ya hay niveles de vacunación muy importantes", y llamó a todos los planteles a atenerse a este régimen. "La excepcionalidad terminó y ahora hay que volver a la norma. El 93% de los planteles no tiene aprobados sus planes virtuales", dijo.

Por último, mandó un mensaje a los gremios docentes: "El compromiso del gobierno es no sólo que los docentes no pierdan, sino que recuperen" en las paritarias de este año.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Tecnología
Apple presentó iOS 26 con un rediseño visual innovador y nuevas funciones inteligentes. Pero no todos los modelos de iPhone podrán actualizarse.
Tecnología
El emulador aPS3e permite correr títulos de PlayStation 3 en celulares y tablets con Android. Está en desarrollo, pero ya suma miles de descargas.
Sociedad
Este pueblo de la Provincia de Buenos Aires es ideal para una escapada y para desconectarse del ruido de la ciudad.
Icono cerrar