Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Política

Reunión de Juntos por el Cambio | Patricia Bullrich: "Nunca vamos a empujar a la Argentina al default"

En medio de las diferencias de criterio por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los principales referentes de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión este jueves en el marco de un "retiro" en Olivos.

Del encuentro participaron el ex presidente Mauricio Macri -que regresó a Buenos Aires tras su vacaciones en el sur-, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. También asistieron los otros dos gobernadores del frente, Rodolfo Suárez, de Mendoza, y Gustavo Valdés, de Corrientes; al igual que el líder del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto.

Las conclusiones de la reunión

Los dirigentes opositores acordaron “no adelantar la pelea por el 2023″, y rechazaron el default, pero también cualquier suba de impuestos.

Tras la reunión, Maximiliano Ferraro habló de "intensificar el trabajo de la institucionalización" de Juntos por el Cambio y "no adelantar ningún tipo de escenario con respecto a 2023".

Según indicó Bullrich, para el mes de abril estarán conformadas las mesas provinciales de Juntos por el Cambio que serán determinantes para definir las candidaturas en las provincias que no tienen primarias. "Hemos dado un paso institucional histórico en Cambiemos, además de consolidar la mesa nacional de JxC, hemos creado una mesa federal que estará compuesta por todos los partidos políticos que están en el parlamento nacional en el bloque de JxC, esa mesa va a ser muy representativa de todos los sectores que conforman JxC en todo el país, sobre todo en el interior, y va a ser convocada en 15 días", anunció.

Sobre el acuerdo con el FMI

Vemos como positivo el principio de entendimiento, decimos no al default y que la Argentina tiene que honrar sus deudas. El tema se va a tratar en el Congreso, donde hay una definición muy clara de Juntos por el Cambio de no avalar aumentos de impuestos. Y calificamos de gran irresponsabilidad la falta de unidad en el oficialismo”, dijo Miguel Pichetto a la salida del encuentro.

Vemos como positivo el principio de entendimiento, decimos no al default y que la Argentina tiene que honrar sus deudas. Miguel Ángel Pichetto

“Nunca vamos a empujar a la argentina al default”, añadió Patricia Bullrich. Desde la bancada republicana destacaron "la importancia de no caer en default y de avanzar hacia un acuerdo razonable que le permita a la Argentina mantener una relación madura con el mundo".

Durante las deliberaciones, la bancada opositora coincidió "por unanimidad en que es imprescindible conocer los detalles del acuerdo para poder consensuar una postura en el bloque y en Juntos por el Cambio", se informó a través de un comunicado.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Tecnología
Microsoft Outlook es uno de los servicios de correo electrónico más populares. ¿Cómo saber si te hackearon la cuenta y qué hacer si fue así?
Sociedad
Varias ciudades europeas fueron sorprendidas este martes por un extraño espiral que iluminó los cielos del viejo continente.