Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Fernán Quirós aseguró que la Ciudad está “en la parte final de la ola de Ómicron”

Fernán Quirós

En conferencia de prensa, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que la Ciudad de Buenos Aires está “en la parte final de la ola de Ómicron” y anticipó que, a este ritmo, en las próximas semanas se podrá dar por superada la etapa de crecimiento acelerado de casos.

“Como muestran los datos, se ve claramente que estamos en la parte final de la ola de Ómicron en la Ciudad. Todavía no está terminada, porque los números siguen siendo significativos, ya que tenemos valores de dos mil casos por día, pero si no cambian, en las próximas semanas representará el final de esta ola”, definió.

Leé también | Covid: ¿Qué es la costocondritis, el nuevo síntoma asociado a la variante Ómicron?

Además, el funcionario destacó que se continuará con la vacunación y que, de ahora en adelante, “probablemente” existan “momentos de aumentos significativo de casos”, pero sin que representen una “gravedad significativa”.

“Estamos en una transición de olas más pequeñas y de enfermos menos graves”, ratificó Quirós. También comentó que este escenario puede cambiar con la aparición de una nueva variante, “pero lo más positivo es poder tener nuevas versiones de vacunas que eviten más eficazmente el contagio; así, la salida será más rápida”.

Como muestran los datos, se ve claramente que estamos en la parte final de la ola de Ómicron en la Ciudad.

En este contexto, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires resaltó que el distrito ya aplicó 7 millones de vacunas, donde el 94% de la población ya tiene la primera dosis y el 90% la segunda.

Con respecto a los protocolos para iniciar el ciclo lectivo 2022 aplicados por Ciudad, el funcionario recordó que son similares a los aprobados por Nación, exceptuando la obligatoriedad del uso del barbijo para niños de nivel inicial.

Fuente: Télam

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.