Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 22.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1285
Salud

La OMS calificó a la adicción a los videojuegos como "enfermedad mental"

La Organización Mundial de la Salud incluyó la adicción a los videojuegos en la lista de enfermedades mentales. Así lo confirmó el organismo en una lista actualizada de patologías, de acuerdo a lo consensuado en la Asamblea celebrada en mayo del año pasado.

La OMS publicó la undécima versión Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que pasa a estar en vigor a nivel internacional para notificar las causas de muerte, pero también de enfermedad, incluidas las mentales. Entre los desórdenes mentales, la OMS ha pasado a incluir oficialmente la adicción a los videojuegos, dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a juegos de azar.

El organismo también empezó a reconocer el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias, en la misma categoría que los juegos de azar pero también la falta de ejercicio físico o los hábitos de alimentación inapropiados.

La explicación de la OMS

"La adicción a videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente (a juegos digitales o videojuegos), que puede ser en línea (es decir, a través de Internet) o fuera de línea", explica la OMS en la nueva lista de enfermedades. Entre los rasgos que distinguen a las personas con este trastorno, se distinguen tres: la falta de control sobre juego, tanto el momento en que se produce, la duración o el contexto; el aumento de la prioridad sobre el resto de actividades vitales; y la continuación o intensificación del juego a pesar de las consecuencias negativas en la persona.

La adicción a videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente (a juegos digitales o videojuegos), que puede ser en línea (es decir, a través de Internet) o fuera de línea.

La OMS ha explicado que el patrón de juego compulsivo "puede ser continuo o episódico y recurrente", y que también puede ser resultado de angustia o deterioro en ámbitos importantes como el personal, familiar, social o educativo. "El comportamiento de juego y otras características normalmente son evidentes durante un período de al menos 12 meses para que se asigne un diagnóstico, aunque la duración requerida puede acortarse si se cumplen todos los requisitos de diagnóstico y los síntomas son graves", señaló el documento.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Tecnología
Microsoft Outlook es uno de los servicios de correo electrónico más populares. ¿Cómo saber si te hackearon la cuenta y qué hacer si fue así?
Sociedad
Varias ciudades europeas fueron sorprendidas este martes por un extraño espiral que iluminó los cielos del viejo continente.
Tecnología
Si alguna vez te aparecieron alertas de seguridad en Google Chrome avisándote que tu computadora está infectada con virus. ¿Cómo eliminarlas?