Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Opinión

Bercovich contó cuál es la parte "buena" del acuerdo con el FMI

"Ayer hablé de las cosas del acuerdo con el FMI que me parecen pautas de alarma, pero hoy voy a arrancar hablándoles de las coas buenas", comenzó su editorial Alejandro Bercovich. "El fondo -contó el conductor de Pasaron Cosas- impone un revalúo de las propiedades, para que la gente acaudalada, que paga menos impuestos de los que corresponden, pague más". "Eso me parece bien", destacó.

Sin embargo, planteó: "Lo que el estado recaude no va a ir a atender la crisis social sino a reducir el déficit". Aclaró: "La gente que paga pocos impuestos va a empezar a pagar un poco más, pero eso no va a tener un efecto distributivo".

El discurso neofacho y conservador de Javier Milei, que vibra por igual en los devotos de Cositorto y en los que creen que es mejor una colecta de Santi Maratea que un Ministerio de Ambiente, apunta a esto. 

El periodista de Radio Con Vos comentó: "La Sociedad Rural presentó un recurso de amparo para no pagar más retenciones, con la soja a 600 dólares". "Si no paga la Rural, si los ricos no quieren pagar, ¿quién va a mantener los hospitales, las escuelas, los semáforos, la policía, los bomberos, quien?", se preguntó Bercovich. "El discurso neofacho y conservador de Javier Milei, que vibra por igual en los devotos de Cositorto y en los que creen que es mejor una colecta de Santi Maratea que un Ministerio de Ambiente, apunta a esto", destacó el economista.

"El discurso antiestado parece rebelde y piola hasta que te das cuenta quienes ganan y quienes pierden cuando el estado se retira", opinó Bercovich. Si gobernase Milei, planteó el periodista, "pierden los que apenas llegan a pagarse la comida y la casa, que tendrían que empezar a pagar su educación, salud, seguridad, todo lo que estado provee, aunque lo haga mal". "Hay un hilo que une el desembarco del FMI, el chamullo new agentes de las habilidades blandas, las estafas piramidales como la de Cositorto, y el discurso antiestado", analizó.

Hay un hilo que une el desembarco del FMI, el chamullo new age de las habilidades blandas, las estafas piramidales como la de Cositorto, y el discurso antiestado.

"Tampoco ayudan -agregó- los políticos que administran el estado, la política tradicional que viene a reivindicar su rol, y su rol fue malísimo". Añadió: "Desde el 83', que ya achicaron y agrandaron el estado como 3 veces, son gente que desprestigia al estado, ostentan privilegios, son gente que no vive como el pueblo al que dice representar". "Encima, le piden nuevos sacrificios al pueblo como los que marca el acuerdo con el FMI, porque dicen que no hay alternativa", comentó. Concluyó: "¿Cómo no va a mirar la gente con esperanza a un Milei o a un Cositorto? ¿Al final, quién le hace el juego a la derecha?".

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.