Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Pelea entre bodegas argentinas, chilenas y estadounidenses por la marca Patagonia

La Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia Argentina, que nuclea a las empresas de las provincias vitivinícolas del sur del país, advirtieron que empresas de Chile y Estados Unidos se están apropiando de la marca Patagonia y decidieron protestar contra este avance en distintas instancias, tanto gubernamentales como comerciales.

Los bodegueros locales apuntan principalmente a dos grandes compañías globales: Viña Concha y Toro S.A. de Chile y Patagonia Inc. (y su subsidiaria Patagonia Provisions) de los Estados Unidos, y aseguraron estar "bajo amenaza comercial". "Por más de 50 años hemos desarrollado un producto característico, que ha ganado prestigio y mercado tanto en el país como en el exterior, a través de sus ininterrumpidas exportaciones", indicaron en un comunicado.

Los bodegueros locales apuntan contra Viña Concha y Toro S.A. y Patagonia Inc. por apropiarse de la marca Patagonia y tomaran acciones legales. Los chilenos respondieron que ellos son dueños de esa marca.

"Hace muchos años nuestra cámara ha estado trabajando en silencio, pero sostenidamente, para evitar que actores privados puedan usurpar exitosamente el signo Patagonia en distintos mercados internacionales (...) y lucrar con el prestigio y penetración comercial alcanzada por los vinos de esta región", agregaron. Están decididos, además, a sostener una batalla legal en tribunales europeos y ante la máxima organización mundial de comercio, la OCDE.

Por otro lado, aseguraron que Patagonia fue reconocida oficialmente como Indicación Geográfica desde 2002 "confiriéndole a los productores de la región un derecho a su uso exclusivo". La bodega trasandina no tardó en responder y aseguró en un comunicado de prensa que "la compañía posee el título de la marca Patagonia en distintas jurisdicciones, sin perjuicio de los derechos que terceros pudieron haber constituido con posterioridad respecto a la expresión Patagonia".

Te puede interesar: Estos son los 100 mejores vinos argentinos según el ranking de James Suckling

Pese a que la empresa dejó en claro que ellos son "dueños" de la marca en su país, aseguraron que "siempre han mantenido un espíritu de buena fe, dialogante y abierto, no solo con las bodegas que hacen el reclamo, sino que con cualquier privado o institución pública que así lo requiera, en un marco de respeto mutuo".

La Cámara denunciante está integrada por la mayoría de las firmas de Río Negro y Neuquén: Bodega del Fin del Mundo, Viñedos de la Patagonia – Malma, Familia Schroeder, Grupo Peñaflor, Primogénito, Familia Aicardi, Humberto Canale, Fincas Patagónicas, Contra Corriente, Casa Yagüe, Miras, Noemia, Chacra, Aniello, Del Río Elorza, Aicardi y Bodega del Desierto.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Se descubrió que tu cuenta bancaria puede estar en riesgo por utilizar aplicaciones ilegales como Magis TV. ¿Cómo prevenirlo?
Economía
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aclaró que su mensaje sobre la Argentina era "para el Gobierno".
Mundo
El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), llegará a Argentina la próxima semana. ¿A qué viene?