Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 17.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Se desplomó la bolsa de Rusia: es la quinta mayor caída en la historia

Se desplomó la bolsa de Rusia y se convirtió en la quinta mayor caída de la bolsa de valores en términos de moneda local.

El índice MOEX de la Bolsa de rusa concluyó este jueves con un descenso del 33.28% en la primera jornada de la guerra que lanzó Rusia contra Ucrania y las sanciones occidentales contra el mercado financiero y la deuda soberana.

Tanto el Banco Central de Rusia (BCR) como el Gobierno ruso tuvieron que emitir sendos comunicados para intentar tranquilizar a los inversores. La cotización en la Bolsa de Valores rusa fue se interrumpió a primera hora de la mañana y tras reanudarse cayó un 45.2%. Los principales valores se dejaron más del 58%, como fue el caso de Rosneft y de EN+. Al cierre de la Bolsa Rosneft aún perdía un 47.04%, en tanto que Sberbank se dejó un 45.68%. Los índices rusos registraron su mayor caída a lo largo del día desde 2016, según la agencia oficial TASS.

La gestora del MOEX anunció que tomará medidas adicionales para la estabilización del mercado financiero. “El Banco de Rusia garantizará la estabilidad financiera y la continuidad sin interrupciones de las operaciones de organizaciones financieras”, afirmó. También anunció que todas las organizaciones financieras tienen “planes concretos” para afrontar cualquier eventualidad. Asimismo, aseguró que realizará operaciones para conceder mayor liquidez al sector bancario.

Un ranking que encabeza Argentina

Esta es la primera vez desde 1987 que una venta masiva de esta magnitud afecta a un mercado valorado en más de 50.000 millones de dólares. A raíz del colapso del "Lunes Negro" de ese año, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 33%.

La peor caída en un solo día durante el último siglo en cualquier mercado de cualquier tamaño fue la caída del 53% de Argentina en enero de 1990, cuando el país estaba luchando contra la hiperinflación y una creciente crisis económica. La caída en el índice de referencia de Rusia coincide con la del índice Hang Seng de Hong Kong durante las secuelas del colapso del Lunes Negro en 1987.

Rusia se convirtió en el mercado de valores más barato del mundo esta semana luego de que fracasaran las repetidas negociaciones para evitar un conflicto militar, lo que dejó a los inversores preocupados por los riesgos geopolíticos además de las preocupaciones sobre la inflación, el endurecimiento de la Reserva Federal y las renovadas restricciones regulatorias en China. La relación precio-beneficio del indicador MOEX cayó por debajo de 3 veces las ganancias proyectadas después de comenzar el año en 5,4 veces.

Russian Stocks’ 33% Crash Is Fifth-Worst in Market History

Fuente: Bloomberg

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.