Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Guerra en Ucrania

El último bolchevique: un diputado comunista ruso se opuso a la guerra de Putin

Este sábado el diputado del Partido Comunista Ruso, Mijaíl Matvéev, se convirtió en la única voz del parlamento ruso en expresarse abiertamente en contra de la guerra.

Mientras toda la élite política de ese país se cuadró con la invasión a Ucrania, el diputado en la Duma (Cámara Baja) por el óblast de Samara (Volga), manifestó su descontento por el discurrir de los acontecimientos con un mensaje en su canal de Telegram.

"Creo que esta guerra debe cesar inmediatamente. Al votar por el reconocimiento de la RPD y la RPL (Donétsk y Lugánsk), yo voté por la paz, no por la guerra. Para que Rusia se convirtiera en un escudo, para que no bombardearan el Donbass, y no para que bombardeasen Kíev", escribió el político.

Creo que esta guerra debe cesar inmediatamente. Al votar por el reconocimiento de la RPD y la RPL, yo voté por la paz, no por la guerra. Para que Rusia se convirtiera en un escudo, para que no bombardearan el Donbass, y no para que bombardeasen Kíev.

La Duma pidió hace dos semanas al presidente ruso, Vladimir Putin, que reconociera como países independientes a las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lubansk (RPL), precisamente a partir de una propuesta del Partido Comunista, principal fuerza de la oposición oficial.

Putin reconoció esos territorios como independientes el pasado lunes, y un día después la Duma ratificó por unanimidad los acuerdos de amistad y cooperación con los enclaves prorrusos.

El jueves, sin embargo, vino la invasión que provocó, de inmediato, manifestaciones de oposición en más de 50 ciudades de Rusia que fueron rápidamente reprimidas. Según la ONG especializada OVD-Info, hasta este viernes se habían contabilizado al menos 1.700 detenciones de personas que estaban manifestando en contra de la guerra.

Hasta el caso Matvéev nadie en la elite política rusa se había manifestado en contra de las medidas que concitan la "unidad nacional". Por el contrario, todas las declaraciones han sido de apoyo, tanto al reconocimiento como a la guerra.

Valentina Matveenko, que preside el Consejo de la Federación (senado), acusó a los artistas y personajes de la cultura que se manifestaron contra la guerra de pensar en sus dificultades y problemas momentáneos. Y los reprendió por no pensar "en la seguridad de un país tan grande, tan importante en el escenario mundial, en el hecho de que algún día alguien pueda invadir la soberanía de nuestro país, sus campos de petróleo y gas".

Serguéi Mirónov, líder de otro partido opositor, Rusia Justa-Por la Verdad, dijo el viernes que "Putin tomó la única decisión posible para proteger no solo a la población de Donbass, sino a toda Rusia, que podría estar en el futuro bajo la mira de la OTAN".

Putin tomó la única decisión posible para proteger no solo a la población de Donbass, sino a toda Rusia, que podría estar en el futuro bajo la mira de la OTAN", Serguei Mirónov, líder opositor

Guennadi Ziugánov, líder del Partido Comunista al que pertenece el diputado Mijaíl Metvéev, aseguró que la decisión de Putin pretende garantizar la seguridad y la paz en Ucrania. Y se dirigió a los ucranianos "para echar del poder a esa manada que se asentó en Kíev, desfiguró vuestra vida y no nos permite ser amigos y desarrollarnos pacíficamente", en referencia al Gobierno de Kíev.

En la política rusa los únicos que se han manifestado contra la guerra son los partidos de la débil "oposición extraparlamentaria", también llamada "no sistémica". El encarcelado Alexéi Navalni, aprovechó su nuevo juicio desde prisión para llamar "bandidos y ladrones" a quienes han desatado la guerra.

El ex primer ministro Mijaíl Kasiánov, líder de Parnas, hizo un llamamiento a manifestarse contra la guerra y ha pedido permiso al ayuntamiento de Moscú para organizar una gran manifestación el 5 de marzo, que seguramente no será concedido. El partido liberal Yábloko está recogiendo firmas a favor de la paz y en contra de la guerra.

A estas voces se une desde hoy la del diputado Mijaíl Matvéev, la única de la Duma que ha dicho claramente "no" a Putin.

/La Vanguardia (Barcelona)

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?