Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Sociedad

La guerra en Ucrania generó problemas en los churros que fueron furor en el verano

churros

A raíz de la guerra en Ucrania, el precio de la tonelada de trigo se fue por los aires y esta situación quedó en evidencia en Churrería El Topo que alertó una falta de harina por parte de su proveedor. ¿Peligran los churros más famosos del verano?

A través de su cuenta de Twitter, la pyme informó que el molino con el que trabaja le envió un mensaje afirmando que no habría entregas “momentáneamente” por el conflicto bélico en Europa.

Además, respaldó la decisión con un artículo en el que se destaca como el precio del trigo se disparó en los últimos días alcanzando cifras récord. En su columna de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?, Jairo Straccia contó que esta situación preocupa al Gobierno.

Leé también | Una reconocida marca de churros explicó su relación con los vendedores de las playas

El trigo costó 420 dólares ayer. Hace una semana, valía 314. Precio récord en casi 20 años del insumo clave para hacer harina, pan y churros”, contó el periodista de Radio Con Vos.

En este contexto, Straccia informó que el Gobierno anunció un fideicomiso del trigo para conseguir una compensación interna entre los exportadores para que haya harina “para hacer fideos más baratos y para los Precios Cuidados”.

Además, señaló que el secretario de Comercio Roberto Feletti está intentando comprar 800 mil toneladas de trigo desde el Estado para venderla en el mercado interno a un precio más bajo.

Por otro lado, Straccia habló de “la guerra de las galaxias del oficialismo” donde, por un lado, hay un sector ligado a Feletti y al cristinismo que quiere poner retenciones móviles y otra parte representada por el Presidente y el ministro de Agricultura y el de Desarrollo Productivo que lo rechazan y que, incluso, algunos afirman que “no tenemos los votos para subir ni un punto las retenciones”.

Leé también | La soja reportó un crecimiento del 60,4% en 2021 respecto de 2020

Sería muy razonable subir las retenciones. No es que todo lo que dice el kirchnerismo está mal. Si te incrementa el precio por lo mismo que hacés un 33% en dólares, que un cachito quede para el resto de la población”, opinó el conductor Ernesto Tenemabaum.

“Es la paradoja de las herramientas quemadas y los sloganes. Porque si vos quemaste una herramienta cuando no la necesitabas para recaudar más, y ahora que la necesitas, lo perdiste. Y si hacés un slogan de "no voy a subir impuestos", pero llega una guerra y tenés que hacerlo, quedás atado”, cerró Straccia.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.