Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1108
Dólar Blue: $1150
Guerra en Ucrania

El ejército ruso bombardeó a civiles de Ucrania mientras intentaban escapar desde Irpín a Kiev

Ucrania

El 24 de febrero comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania y, desde ese momento hasta la fecha, se registraron muchos hechos preocupantes que mantienen al planeta en vilo. Este domingo se sumó uno nuevo a esta lista: el ejercito ruso bombardeó a varios civiles que escapaban desde Irpín a Kiev.

Los ataques fueron dirigidos a la única ruta de escape usada por los ucranianos y, debido a su impacto, murieron al menos cuatro personas. Dos de los asesinados reportados eran niños que se encontraban junto con su madre, que también murió.

Leé también | Ucrania denunció que Rusia atacó un reactor nuclear experimental en Jarkov

Luego de esto, Rusia sembró el miedo en los países cercanos a Ucrania que pretendan alojar a sus aviones de guerra: "Prácticamente, toda la aviación del régimen de Kiev apta para el combate fue destruida. Pero sabemos por una fuente segura que algunos aparatos ucranianos volaron hacia Rumania y otros países vecinos", afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

Por otro lado, Antony Blinken, jefe de diplomacia de Estados Unidos, disparó contra Rusia y acusó al país presidido por Vladimir Putin de cometer crímenes de guerra: “Hemos visto informes muy creíbles de ataques deliberados contra civiles, lo que constituiría un crimen de guerra”.

Los ataques fueron dirigidos a la única ruta de escape usada por los ucranianos y, debido a su impacto, murieron al menos cuatro personas

En el medio del conflicto bélico, más de 1.5 millones de civiles ucranianos escaparon de su país de residencia: la mayoría de ellos, encontraron su vía de fuga en Polonia. De esta forma, se produjo la migración más veloz del viejo continente desde que culminó la Segunda Guerra Mundial.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?