Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Guerra en Ucrania

Rusia anunció treguas locales en Ucrania para evacuar civiles

Ucrania

Luego de la tercera ronda de negociaciones, Rusia anunció treguas locales en varias ciudades de Ucrania a partir del martes para permitir la evacuación de civiles.

"La Federación Rusa anuncia un alto el fuego a partir de las 10 horas de Moscú del 8 de marzo, para la evacuación de civiles de Kiev, Sumy, Járkov, Chernígov y Mariúpol", informó el comunicado del ministerio de Defensa ruso.

El anuncio tiene lugar luego de un bombardeo en una panadería industrial a 50 kilómetros de Kiev que dejó un saldo de 13 personas fallecidas.

Los corredores humanitarios

Horas antes del anuncio, Ucrania había destacado algunos "resultados positivos" en relación a los corredores humanitarios, aunque desde Moscú señalaron que las reuniones no habían cumplido las "expectativas".

Por su parte, el ejército ruso ya había anunciado la suspensión temporal de ataques en algunas zonas "con fines humanitarios" y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy.

Leé también | Rusia publicó una lista de “países hostiles”

Pero la mitad de estos corredores se dirigían a Rusia y Bielorrusia y el gobierno ucraniano había rechazado de pleno la propuesta. "No es una opción aceptable", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk.

Por su parte, el representante ruso acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y de "usar [a los civiles] directa e indirectamente incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra".

La situación actual de los civiles de Ucrania

La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia.

Además, la situación humanitaria se complica día tras días, con varias ciudades asediadas en las que los víveres comienzan a escasear y de las que la población intenta salir a toda costa.

Para llevar ayuda humanitaria a las zonas de hostilidades, la ONU "necesita corredores seguros", declaró el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, en el Consejo de Seguridad.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Sociedad
El fallecimiento del Papa Francisco marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica. ¿Será su sucesor otro argentino?
Cultura & Espectáculos
Con la muerte del Papa Francisco, la película Cónclave está más vigente que nunca. ¿Cómo verla online y por qué no hacerlo a través de Stremio?
Sociedad
La noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años sacudió al mundo entero. ¿Cuánto durarán los funerales?
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?